CSIF firma una subida del complemento específico en La Rioja

  • Empleo
  • Retribuciones
  • Negociaciones y acuerdos

20 de May de 2024

- La Rioja se suma a los acuerdos ya cerrados por CSIF en el País Vasco, Comunidad de Madrid, Cataluña , el ámbito no transferido en las subidas del específico.

En el día de hoy, CSIF ha firmado en La Rioja un acuerdo de subida  retributiva del complemento específico, junto con los otros dos sindicatos que conforman la mesa, ccoo y UGT. Staj no tiene representación en la mesa de negociación de La Rioja.

En el acuerdo se recoge la siguiente subida salarial:         

La Rioja:

Julio 2024

Enero 2025

Enero 2026

Total complemento específico

Gestión P y A.

25%

50%

25%

195

Tramitación

25%

50%

25%

180

Auxilio

25%

50%

25%

165

La Rioja se suma así a los acuerdos ya firmados por CSIF en el  País Vasco,  Comunidad de Madrid,  Cataluña , el ámbito no transferido en las subidas del específico.

CSIF ha presentado propuesta de negociación del específico en todas las Comunidades autónomas. Se han iniciado las negociaciones en Aragón o Comunidad Valenciana, y en otras ya se han dado los primeros pasos para la negociación, como en Canarias o en Navarra. En todos estos casos, todos los sindicatos con representación están sentados en las respectivas mesas.

CSIF, como primer sindicato en la Administración de Justicia estatal, está liderando la solicitud de inicio de negociones de complemento específico y otras materias, en varias CCAA, y hacemos un llamamiento al resto de organizaciones sindicales para que se sumen.

CSIF, por su parte, va a seguir reivindicando y exigiendo para todo el personal de Justicia, en la mesa de negociación, que está abierta en este momento y se ha convocado de nuevo para el 28 de mayo, o donde haga falta:

  • la modificación sustancial del proyecto de ley que implanta los Tribunales de instancia, (destinos)
  • la clarificación de funciones y el reconocimiento laboral y retributivo de las funciones que efectivamente se realizan en los Juzgados y Tribunales
  • la regulación básica del teletrabajo
  • la regulación básica de la carrera profesional
  • la negociación del Reglamento del Registro civil y de las relaciones de puestos de trabajo.
  • la recuperación de una promoción interna real y la agilización de procesos selectivos y concursos.
  • … y el resto de reivindicaciones pendientes de todo el personal de Justicia

Arxius adjunts

COMPARTIR