CSIF, JUNTO AL RESTO DE SINDICATOS DE JUSTICIA SE CONCENTRA SOLICITANDO MEJORAS LABORALES Y RETRIBUTIVAS

8 de d’abril de 2025

Hoy, el Sindicato CSIF junto a Staj, Spj-Uso, Ugt y Ccoo nos vemos obligados a concentrarnos en la calle, en lugar de participar en la Mesa Sectorial de Negociación convocada. Esta decisión, que marca un hecho sin precedentes en la Justicia en Andalucía, se produce ante la actitud de la Consejería de Justicia que pretende implantar los Tribunales de Instancia, sin una negociación real, a pesar de ser el mayor cambio organizativo realizado en muchas décadas, dando la espalda a los representantes de los trabajadores y trabajadoras de Justicia.

Exigimos mejoras en aspectos fundamentales como la elaboración de relaciones de puestos de trabajo (RPTs), sin ocurrencias extravagantes, que sean justas, bien estructuradas y adecuadamente dotadas de efectivos para asumir la sobrecarga de trabajo existente, permitiendo además la especialización. Estas medidas no solo garantizarían las condiciones laborales dignas para el personal, sino que contribuirían a un mejor productividad y funcionamiento del servicio público de justicia, en beneficio directo de la ciudadanía.

Resulta inaceptable que, bajo la legislatura del actual Consejero de Justicia, los funcionarios de Andalucía hayamos pasado a ser los peor pagados de todo el país, a pesar de soportar la mayor carga de trabajo derivada de la elevada litigiosidad en nuestra comunidad.

Nuestra demanda se fundamenta en datos objetivos, como que Andalucía lidera año tras año los índices de litigiosidad a nivel nacional, lo que implica un esfuerzo extraordinario por parte de sus profesionales. A esto se suma la caótica implantación del sistema informático @driano, ampliamente cuestionado por todos los operadores jurídicos, incluido el propio Consejero, que ha reconocido públicamente sus deficiencias. Este sistema ha supuesto una carga adicional en formación, adaptación y tiempo, sin ningún tipo de compensación.

Mientras otras CCAA —incluidas aquellas gobernadas por el PP mismo partido que dirige la Junta de Andalucíaalcanzan acuerdos para mejorar las condiciones laborales y salariales de sus funcionarios, Andalucía no solo se nos niega esa posibilidad relegándonos al último puesto retributivo, sino que se sigue aumentando la brecha económica.

El Consejero no puede seguir eludiendo su responsabilidad ni utilizando excusas para evitar una negociación seria e inmediata. Exigimos una mesa de negociación real, con voluntad de alcanzar acuerdos que dignifiquen las condiciones laborales y retributivas de los funcionarios de justicia en Andalucía, en consonancia con lo que ya ocurre en el resto del país.

Fitxers adjunts

COMPARTIR