CSIF exige la misma subida salarial para el personal civil de Defensa que para los militares
- Prensa y Comunicación
- Notas de prensa y comunicaciones
8 de d’abril de 2025
En Aragón más de 650 personas trabajan como personal civil para Defensa y sufren la desigualdad retributiva respecto a sus compañeros militares.

Zaragoza (08/04/2025). La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) exige que el personal civil dependiente del Ministerio de Defensa se beneficie también de la subida salarial de 200 euros que el Gobierno ha aprobado para el personal militar. En Aragón más de 650 personas trabajan como personal civil de las Fuerzas Armadas, en centros como la Academia General Militar, la Academia Logística en Calatayud, la Base Aérea de Zargoza y el Hospital Militar.
El Gobierno ha aprobado un incremento lineal del 200 euros al mes en su salario para todo el personal de las Fuerzas Armadas, mientras que el personal civil se ha quedado al margen. CSIF considera justa la subida salarial para el personal militar, pero considera que debería extenderse también a todo el personal civil (15.000 personas en toda España), y así se lo ha hecho saber a representantes del Ministerio de Defensa.
“El personal civil de Defensa sufre la desigualdad salarial respecto a sus compañeros. Es muy injusto. Son trabajadores que comparten espacios, trabajos y responsabilidades con el personal militar y ahora van a cobrar 200 euros menos”, señala Paco Domínguez, responsable del sector de la Administración General del Estado en CSIF Aragón. Entre los afectados hay administrativos, mecánicos, conductores o sanitarios. El Ministerio de Defensa es de los que menos paga a sus trabajadores dentro de la Administración General del Estado. “Esto provoca la desmotivación y que muchos de ellos hayan pedido traslados a otros ministerios en los últimos años”, apunta Paco Domínguez.
Además, CSIF recuerda que los empleados públicos de la Administración General del Estado (AGE) son los peor retribuidos de las administraciones públicas de España. Hay diferencias salariales de más de 500 euros al mes entre trabajadores de la misma categoría dependientes del Estado y los que trabajan para las comunidades autónomas y ayuntamientos. Por ejemplo, entre una enfermera de Prisiones y una enfermera del Salud; o entre un celador del Hospital Militar y uno del Salud. CSIF lleva mucho tiempo reclamando que “a igual trabajo, igual salario”.