CSIF en la Mesa de seguimiento del Concurso de Traslados Abierto y Permanente
- Concursos y movilidad
- Traslados
9 de d’abril de 2025
CSIF denuncia la parálisis del concurso de traslados

En reunión de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo de Concurso Abierto y Permanente de Traslados en el SCS, la Administración nos ha informado del estado y situación de los diferentes procesos de Traslados.
Traslados de Facultativo Especialista de Área y Médico de urgencia Hospitalaria.
Se prevee que salga la Resolución definitiva a finales de este mes de abril. Traslados para la provisión de plazas de personal estatutario resto de categorías. Están preparados los listados provisionales a falta de aclarar situación de una plaza de enfermería. Si en esta semana no se arregla, el lunes se mandara para publicación el resto de categorías.
Traslados Abierto y permanente para categorías cuyo ámbito exclusivo es la Atención Primaria.
Debido a dificultades con el programa Orion la Administración reconoce no tener certezas de cuando podrán publicarse los resultados provisionales y definitivos. Ademas hay que revisar categorías como Enfermería Familiar y Comunitaria y Técnicos de Salud Publica.
En los casos del Traslado de otras categorías y el Abierto y Permanente debido a que su resolución podría darse en pleno periodo vacacional o un poco antes, se propone que la adjudicación e incorporación sea a primeros de octubre, aunque si se publique los listados a titulo informativo en cuanto estén, para evitar desajustes en los centros.
CSIF DENUNCIA LA PARÁLISIS DEL CONCURSO DE TRASLADOS EN ATENCIÓN PRIMARIA
Desde CSIF queremos expresar nuestro absoluto rechazo a la gestión de la Consejería de Salud y su incapacidad para resolver el concurso de traslados, que afecta a 152 plazas en diversas categorías de Atención Primaria, incluida la de médico de familia, una especialidad ya de por sí deficitaria. Mientras tanto, al menos 13 médicos desean trasladarse a Cantabria, pero la falta de resolución lo impide.
Es inaceptable que esta Consejería no apueste por la Atención Primaria, manteniendo bloqueado el concurso de traslados durante dos años, desde 2023, pese a que se acordó realizarlo cada seis meses. La justificación reiterada de "problemas informáticos" resulta inadmisible. En plena era de la inteligencia artificial, no es creíble que una administración pueda estar paralizada dos años por un fallo informático. Creemos, más bien, que no hay voluntad política para mejorar las condiciones de sus profesionales.
Las consecuencias de esta inacción serán graves:
▪ Cierre de consultorios durante el verano por falta de médicos.
▪ Denegación de vacaciones a los profesionales del SUAP (Servicio de Urgencias de Atención Primaria) por la falta de sustitutos.
▪ No ofertar todas las plazas de médicos sin cupo, impidiendo así la fidelización de los residentes que terminan su formación. Si esta es la inversión en Atención Primaria de esta administración, la situación es alarmante.
Ante este despropósito, desde CSIF estamos estudiando acciones legales por incumplimiento del acuerdo de traslados. Además, convocaremos protestas en los centros de Atención Primaria, para que los profesionales puedan manifestar su malestar ante la que consideramos una gestión nefasta.