CSIF Granada, junto a SATSE, CCOO y UGT, se encierra en el Hospital Virgen de las Nieves para exigir al SAS que cumpla los acuerdos firmados
5 de de febrer de 2025
Las organizaciones sindicales mayoritarias en Mesa Sectorial de Sanidad, Satse, CSIF, UGT y CCOO han celebrado hoy una asamblea y un encierro en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves en protesta por el deterioro de la sanidad pública en Andalucía y para exigir al SAS que cumpla los acuerdos firmados en 2023 en materia de Atención Primaria y de carrera profesional. Según explican representantes de las cuatro organizaciones sindicales, “son medidas necesarias para mejorar las condiciones laborales de los profesionales sanitarios y la calidad de la atención que recibe el paciente”.
La acción de protesta ha comenzado a las 8 horas, celebrando a las 11 horas una asamblea en la que profesionales de la sanidad han podido expresar su malestar por la falta de cumplimiento de los compromisos adquiridos por el Servicio Andaluz de Salud, tras la cual se ha mantenido un encierro simbólico como acto de condena y reivindicación.
Las medidas contempladas en los acuerdos debían haber entrado en vigor en 2024 pero ni el SAS ni la Consejería de Salud han cumplido con lo pactado, un hecho que perjudica a trabajadores y trabajadoras del sector sanitario granadino y andaluz, “que se sienten discriminados y optan por buscar en otras comunidades la calidad y estabilidad laboral que no encuentran en Andalucía”.
También se incumple el pacto de atención primaria, que es necesario rediseñar “y para ello se acordó un incremento en la plantilla que tampoco se ha cumplido”. Y a todo ello se une la sustracción de parte de las retribuciones del personal del SAS vinculadas a objetivos, lo que supone un maltrato a los trabajadores y trabajadoras y un deterioro de la calidad de la sanidad pública.
La consecuencia de esta situación, explica la fuga de profesionales fuera de la sanidad Andaluza, que los pactos trataban de frenar, aunque el abandono al que ha sometido a profesionales y a los ciudadanos y ciudadanas, hace que todo el esfuerzo que hemos puesto en la firma de estos acuerdos haya sido en vano.
SATSE, CSIF, CCOO y UGT han afirmado que seguirán con su campaña de protestas y recogidas de firmas, para que ciudadanos y ciudadanas sean conscientes de que la Junta de Andalucía no cumple sus compromisos, desprestigia la labor de profesionales de la sanidad pública y no soluciona los problemas médicos de pacientes, como ha ocurrido con la implantación en Atención Primaria de las llamadas en 72 horas, que es “un absoluto fracaso que lo único que está consiguiendo es una sobrecarga asistencial en las urgencias hospitalarias, donde es lamentable la falta de contrataciones y hasta de un plan de contingencias, que ni está ni se le espera”.