CSIF lamenta la subida del paro y la pérdida de afiliación en la Seguridad Social en nuestra provincia

  • Empleo

4 de de febrer de 2025

ACTUALIDAD | DESEMPLEO

CSIF Jaén ha lamentado la subida del desempleo en nuestra provincia en 920 personas y sitúa a Jaén con 36.713 individuos en búsqueda de empleo. El presidente de CSIF Jaén, Juan Carlos González, ha manifestado que, con los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, “volvemos a asistir a un repunte del paro en nuestra tierra, que puede deberse a la finalización de la campaña de Navidad y de la recogida de la aceituna y viene a reflejar la dependencia de la estacionalidad de estos sectores y de contratos temporales, muy lejos de lo deseable”; de hecho, el sector que generó más parados en enero fue el sector servicios, sumando 675 desempleados más, muy seguido de la agricultura que agregó más de 400.

El incremento del paro en 2,57% en enero con respecto al mes de diciembre de 2024 “nos tiene que hacer reflexionar y replantearnos políticas que apuesten firmemente por reforzar el empleo en el sector público para reflotar la economía y el mercado laboral con empleo de calidad que se consolide de forma estructural”, ha manifestado el dirigente sindical.

Para el presidente de CSIF en Jaén, “el modelo productivo inestable que tenemos necesita ser reformulado, dándole un lugar prioritario a los servicios públicos que, como vemos a diario, necesitan un amplio refuerzo”. Del mismo modo, CSIF continúa en su reivindicación del impulso de sectores innovadores como la industria y las nuevas tecnologías.

La desigualdad entre hombres y mujeres sigue siendo la tónica dominante en el desempleo registrado en la comunidad en el mes de enero y el paro entre las mujeres es más del doble que el de hombres. En este sentido, Girela ha reiterado la necesidad de que las administraciones pongan en marcha medidas efectivas que corrijan estas diferencias entre sexos y que desgraciadamente se repite todos los meses.

Por último, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la provincia perdió en el pasado mes de enero un total de 7.062 afiliados a la Seguridad Social, lo que representa una bajada del 2,61% respecto al mes anterior.

COMPARTIR