CSIF lamenta que por tercer mes consecutivo aumente el paro en Jaén, la segunda subida más alta de toda España en marzo
3 de d’abril de 2025
Además, ha habido una pérdida en la afiliación a la Seguridad Social en casi 10.000 personas

CSIF Jaén lamenta el aumento del número de personas desempleadas que vuelven a engrosar las listas del paro de nuestra provincia. En este mes de marzo, datos publicados hoy por el Servicio de Empleo Público Estatal, 495 personas han pasado a formar parte del grupo de desempleados gracias a las áreas de Agricultura y Servicios, también de los que no tenían empleo anterior.
“Por tercer mes consecutivo, es decir, los tres que llevamos de 2025 en Jaén sólo ha crecido el desempleo y esto es debido a la estacionalidad con el fin de la campaña de la aceituna y la tardía que llega la semana santa que marcan los ritmos laborales de la provincia en el primer trimestre del año”, manifiesta Juan Carlos González, presidente de CSIF Jaén.
Del mismo modo, la afiliación a la Seguridad Social se ha desplomado en la provincia de Jaén con respecto al mes anterior en 9.816 personas, un 4%, provocando que Jaén esté a la cola de Andalucía en crecimiento de afiliación en términos interanuales.
Ante estos datos, la pérdida de afiliación y la subida del paro, debemos ser consecuentes y las Administraciones deben dotar a nuestra tierra de las herramientas para la creación de empleo estable en sectores que no fluctúen en demasía. El modelo inestable que tenemos necesita ser reformulado, reforzando los servicios públicos e impulsando sectores innovadores como la industria y las nuestras tecnologías”, detalla el responsable sindical.