CSIF logra que Correos duplique el presupuesto hasta los 6 millones de euros para las excedencias voluntarias: ya se pueden solicitar

8 de d’abril de 2025

- Los primeros, a los que se ofrecerá la salida voluntaria incentivada, serán los funcionarios a partir de los 57 años. Después, vendrá el personal laboral que haya cumplido los 61

Correos duplicará el presupuesto para las excedencias voluntarias incentivadas del personal funcionario a partir de los 57 años, tal y como había exigido la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas.

CSIF ya había advertido que los tres millones de euros, que tenía previsto invertir Correos para este proceso, eran muy insuficiente. La presión del sindicato ha servido para que la empresa  duplique el presupuesto hasta los 6.329.456€ que permitirán acoger a una mayor parte de los 2.100 potenciales peticionarios que reúnen las condiciones.

De esta manera, los funcionarios de Correos, que tengan 57 años, ya pueden solicitar la excedencia voluntaria incentivada hasta el 24 de abril. El compromiso de la empresa es que estas excedencias se hagan efectivadas entre el 1 de julio y 31 de diciembre lo que significará el primer paso para rejuvenecer Correos que actualmente tiene una edad media muy alta de 52 años.

CSIF ha dejado claro que el proceso no puede acabar ahí y ha arrancado el compromiso por parte de Correos de fijar antes del próximo 30 de junio las bases para las salidas voluntarias incentivadas del personal laboral a partir de los 61 años.

El requisito, que demanda CSIF para este plan de salidas, es que se produzcan sin pérdida retributiva para todos los empleados que decidan voluntariamente acogerse a ellas.

El siguiente paso, dependiendo del número de salidas, es fijar un plan de entradas a través de una convocatoria pública de empleo que permita rejuvenecer y fortalecer de cara al futuro a la empresa pública postal.

COMPARTIR