CSIF urge a la Junta que conceda antes de abril docenas de jubilaciones parciales bloqueadas

  • Empleo
  • Negociaciones y acuerdos
  • Otros artículos
  • Prensa y Comunicación
  • Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
  • CSIF Informa

19 de de febrer de 2025

-La nueva regulación aprobada por el Real Decreto-Ley 11/2024 del Gobierno no tiene en cuenta las particularidades del acceso al empleo público, y “supondrá la desaparición de un derecho ganado y consolidado” como es la jubilación parcial.



-Más de 5.000 trabajadores se verán afectados solo en Castilla y León por este cambio normativo.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) insta a la Junta de Castilla y León a tramitar y conceder, antes de abril, docenas de solicitudes de jubilaciones parciales pendientes de trabajadores laborales. Un bloqueo que afecta especialmente a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, “con meses de espera” porque solo hay un empleado gestionando esos trámites, a pesar de que en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) existen más plazas para esa tarea que se encuentran vacantes.

   CSIF exige a la Consejería de la Presidencia, responsable del cumplimiento del convenio colectivo del personal laboral, y a todas las consejerías, que aceleren la concesión de esas jubilaciones dado “el inminente cerrojazo” -que ya ha anunciado la Junta al sindicato independiente- que supondrá la entrada en vigor, el próximo 1 de abril de 2025, del Real Decreto-Ley 11/2024 de 23 de diciembre del Gobierno, para la mejora de la compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo, que modifica el artículo 215 sobre jubilación parcial de la Ley General de la Seguridad Social.

   El nuevo texto “no tiene en cuenta las particularidades del acceso al empleo público ni de sus modalidades contractuales, ni tampoco los derechos que dichas modalidades generan”. En definitiva, según CSIF, “la nueva regulación colisiona con la normativa y genera inseguridad a todas las administraciones públicas a la hora de acordar jubilaciones parciales, por lo que se desincentivan e imposibilitará que cumplan con los requisitos acceder a una jubilación parcial”.

   La nueva redacción impone que los contratos relevo que se firmen cuando se concede una jubilación parcial serán de carácter indefinido y a tiempo completo, y deberán mantenerse -al menos- durante los dos años posteriores a la extinción de la jubilación parcial, apunta CSIF. Ahora, no se exige que ese contrato relevo sea indefinido, por lo que a partir de ahora solo veremos jubilaciones parciales en el ámbito de la empresa privada. Esto afectaría a, aproximadamente, 5.000 trabajadores solo de la administración autonómica en los próximos cinco años. sin contar con el personal laboral de la Administración General del Estado presente en Castilla y León y de las distintas administraciones locales.

   El sindicato independiente “exige a los responsables del Gobierno y de las demás administraciones, entre ellas la Junta de Castilla y León, una solución que evite una discriminación y un perjuicio intolerable a todos estos empleados públicos de las diferentes administraciones de España”. CSIF espera que la Junta de Castilla y León no aproveche el cambio normativo para retener la tramitación de jubilaciones parciales y no darlas, “sería ruin e imperdonable”.  La media de las peticiones anuales de jubilación parcial en la Junta de Castilla y León está en torno a 500-700.

 

Noticias relacionadas:

CSIF presiona a la Junta para que acelere jubilaciones parciales antes de "cerrojazo" legal

CSIF ha instado a la Junta de Castilla y León a tramitar y conceder, antes de abril, las jubilaciones parciales pendientes de numerosos trabajadores laborales, afectando especialmente a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. 

https://www.zamoranews.com/articulo/castillayleon/csif-presiona-junta-que-acelere-jubilaciones-parciales-antes-cerrojazo-legal/20250217133302318507.html?utm_medium=social&utm_source=twitter&utm_campaign=share_button

El fin de la jubilación parcial en el empleo público afectará a más de 5.000 trabajadores en Castilla y León

La entrada en vigor del Real Decreto-Ley 11/2024 el próximo 1 de abril de 2025 eliminará la posibilidad de jubilación parcial en la administración pública, lo que supondrá la pérdida de un derecho consolidado y afectará a miles de empleados en Castilla y León.

https://www.zamora24horas.com/local/fin-jubilacion-parcial-en-empleo-publico-afectara-mas-5000-trabajadores-en-castilla-leon_15141658_102.html

CSIF urge a la Junta a que desbloquee decenas de jubilaciones parciales

El sindicato solicita que se aborde esta medida antes del mes de abril

https://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/csif-urge-junta-desbloquee-decenas-jubilaciones-parciales-20250217180950-nt.html#vca=fixed-btn&vso=rrss&vmc=tw&vli=salamanca

Urgen a la Junta a conceder antes de abril docenas de jubilaciones parciales bloqueadas

CSIF augura que la nueva regulación del Gobierno afectará a 5.000 trabajadores de la administración autonómica en los próximos cinco años

https://www.csif.es/gestor?crudAction=new&crudControllerFqcn=App%5CController%5CAdmin%5CCruds%5CArticuloCrudController&referrer=https://www.csif.es/gestor?crudAction%3Dindex%26crudControllerFqcn%3DApp%255CController%255CAdmin%255CCruds%255CArticuloCrudController

CSIF exige a la Junta que se tramiten las jubilaciones parciales pendientes antes de abril

La media anual de solicitudes de jubilación parcial en la Junta de Castilla y León oscila entre 500 y 700

https://www.canal54.es/csif-exige-a-la-junta-que-se-tramiten-las-jubilaciones-parciales-pendientes-antes-de-abril/

Decenas de jubilaciones parciales bloqueadas, en el punto de mira las próximas seis semanas

El sindicato CSIF exige que la Junta las libere ya

https://www.diariodeleon.es/leon/250217/1850503/decenas-jubilaciones-parciales-bloqueadas-punto-mira-proximas-seis-semanas.html

 

COMPARTIR