Conselleria acepta la propuesta de CSIF y facilitará modelos de informe para reducir la burocracia asociada a la nueva FP

  • Negociaciones y acuerdos

17 de d’abril de 2025

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), en la mesa sectorial de Educación convocada por la Conselleria para esta mañana, ha realizado diferentes aportaciones de mejora para el borrador del Proyecto de Decreto del Consell que establecerá los nuevos currículos de los ciclos formativos de Grado Básico de Formación Profesional, así como modificaciones en las Enseñanzas de Régimen Especial (accede al borrador). La central sindical ha trasladado una batería de alegaciones a los diferentes artículos del borrador.

Artículo 6. Docencia en inglés y valenciano
La Conselleria ha anunciado la “suspensión” provisional de este artículo, ya que va a revisar y volver a publicar el Anexo III. Se han detectado errores en su distribución horaria y se va a añadir el desglose de horas por materia de ámbito. También se está estudiando tanto la carga horaria adecuada de valenciano y otras particularidades, con el fin de permitir la certificación del nivel B1 al finalizar los estudios de FP Básica. CSIF estará muy atento a la nueva redacción para garantizar que no suponga una merma de derechos laborales para el profesorado.

Artículo 7. Formación en empresa u organismo equiparado
Aunque el borrador contempla prácticas en empresa en modalidad acumulada o en alternancia, CSIF ha solicitado estudiar la posibilidad de realizar estas prácticas también en el centro educativo como medida alternativa. En muchos casos, los perfiles del alumnado presentan dificultades para encontrar empresas, y es necesario prever un “plan B”. Asimismo, CSIF ha logrado que la Conselleria acepte su propuesta de incluir un modelo específico que recoja las evidencias que justifiquen la no realización de prácticas en empresa. Este modelo estandarizado será de gran utilidad para equipos docentes y direcciones, ya que aportará homogeneidad en la aplicación de la norma, transparencia y seguridad jurídica al proceso.

Artículo 8. Proyecto curricular de ciclo
La central sindical ha reclamado la asignación temporal de horas para adaptar los proyectos curriculares a la nueva normativa. Esta disponibilidad debe figurar en las instrucciones de inicio de curso para los centros con oferta de FP. Además, CSIF ha denunciado que los miembros de tribunales de oposición que tengan que elaborar este tipo de documentos durante el mes de julio deben recibir las retribuciones correspondientes. La elaboración de estos materiales demuestra que el profesorado trabaja durante julio, aunque no sea un mes lectivo.

Artículo 9. Programación didáctica de módulo profesional
La nueva normativa exige una reestructuración de las programaciones didácticas, lo cual supone una carga burocrática considerable. Más aún en el contexto de sobre-ratios, exceso de burocracia, etc., en el que nos encontramos inmersos el profesorado. Por ello, CSIF ha solicitado que se faciliten modelos de programación y que la Conselleria oferte la formación necesaria, siempre voluntaria y en horario laboral.

Artículo 11. Profesorado
El artículo menciona que las especialidades con atribución docente serán las del Real Decreto 498/2024, de 21 de mayo, pero no se especifican las correspondientes a los ámbitos. CSIF ha solicitado que estas especialidades se incluyan explícitamente en el articulado para garantizar mayor claridad.

Prevista otra reunión tras Semana Santa
La negociación del Decreto no ha finalizado. Conselleria ha anunciado que se continuará en una nueva reunión tras Semana Santa, en la que se abordará de nuevo el artículo 6, el anexo III y, previsiblemente también, las modificaciones relativas a las Enseñanzas de Régimen Especial (ERE). CSIF continuará defendiendo los derechos del profesorado y velando por una implantación adecuada de la nueva normativa de Formación Profesional

  • Si deseas realizar cualquier alegación o sugerencia al borrador, de Currículo de la Formación Profesional Básica y Modificación en las Enseñanas de Régimen Especial ponemos a disposicion el siguiente formulario para trasladarla a la Mesa de Negociación: FORMULARIO ALEGACIONES CSIF 

COMPARTIR