CSIF lamenta que la Junta retrase de manera unilateral el proceso de estabilización de TEI, ATE -Cuidador e Intérpretes de Lenguaje de Signos

  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones

27 de de gener de 2025

La organización sindical exige al gobierno regional que se adopten las medidas necesarias para dar solución a los problemas de los empleados públicos o de lo contrario comenzará con movilizaciones en la calle

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) de Extremadura, primera fuerza representativa en la Administración General de la Comunidad Autónoma, lamenta que la Junta de Extremadura haya anunciado, de manera unilateral, el retraso en la incorporación de los ATE Cuidadores, los Técnicos de Educación Infantil y los de Intérpretes de Lenguaje de Signos y haga oídos sordos a las peticiones de negociación solicitadas por esta organización sindical para llegar a acuerdos que solucionen la situación laboral de los colectivos afectados por los procesos de estabilización.

Desde CSIF se ha solicitado de forma urgente un encuentro con la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, y también con la consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Mercedes Vaquera, sin que de momento se haya obtenido respuesta. Este retraso no sólo afecta a dichos profesionales, sino también a aquellos de las mismas especialidades que ocupan plazas en otros centros no adscritos a la Consejería de Educación.

Así mismo, desde esta organización se ha puesto en conocimiento de la Administración regional que también están afectados por estas circunstancias aquellos trabajadores inmersos en concurso de traslado, que llevan esperando más de 14 meses desde que se publicó la Resolución y que deberían estar ocupando su plaza como muy tarde el pasado 31 de diciembre, fecha tope para la finalización de dichos procesos enmarcados en la Ley 20/2021.

Este retraso está provocando graves consecuencias, tanto económicas como de conciliación familiar, a estos trabajadores que participaron en concurso de traslado, principalmente para ocupar plazas en su localidad de residencia. Son más de 900 los trabajadores que están a la espera de poder incorporarse a sus nuevos destinos, pero no podrán hacerlo hasta que finalice la estabilización.

En concreto, los más de 600 laborales que llevan desde noviembre de 2023 esperando poder ocupar su plaza, mientras que, para el personal funcionario, la resolución del concurso se produjo en junio de este año. Esto implica que llevan 14 y 7 meses, respectivamente, sufriendo un retraso que les está ocasionando problemas personales y pérdidas económicas.

Desde CSIF se exige que estos trabajadores se puedan incorporar a la mayor brevedad posible a su puesto de trabajo y que, además, sean compensados por las pérdidas ocasionadas con el incumplimiento del plazo fijado por la ya citada Ley 20/2021.

El proceso de estabilización está provocando, además, una paralización en otros procesos que la Junta de Extremadura debe abordar de manera urgente, como son la convocatoria del concurso de traslados de puestos singularizados (de estructura) del personal funcionario, que no se realiza desde mayo del 2015, hace casi diez años, y la convocatoria del turno de ascenso del personal laboral, cuya última convocatoria fue en mayo de 2019.

Por todo ello, desde CSIF se insta al gobierno regional a adoptar las medidas necesarias para finalizar los procesos en marcha, así como a convocar una reunión para negociar y poder llevar a cabo de manera eficiente el resto de cuestiones que están afectando al grueso de los empleados públicos de la Administración regional. De lo contrario, comenzaremos con movilizaciones en la calle.

Fitxers adjunts

COMPARTIR