RESUMEN CSIF MESA SECTORIAL MARTES 4 DE FEBRERO DE 2025: ACREDITACIÓN LINGÜÍSTICA, CÓDIGO ESCUELA 4.0...

  • Convocatorias
  • Negociaciones y acuerdos
  • Normativa
  • Otra normativa

4 de de febrer de 2025

Acreditación habilitación lingüistica, programa “CÓDIGO ESCUELA 4.0” y ruegos y preguntas.

Resumen de la mesa adjunto a la noticia en el pdf.

ORDEN DEL DÍA:

Punto uno: Aprobación, si procede, de las actas de la Mesa Sectorial de Personal Docente de fechas:

 

1.- Mesa Sectorial de fecha 26 de noviembre de 2024.

2.- Mesa Sectorial de fecha 4 de diciembre de 2024.

3.- Mesa Sectorial de fecha 12 de diciembre de 2024.

4.- Mesa Sectorial de fecha 16 de diciembre de 2024.

Punto dos: Orden de XXX de XXX de 2025, de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, por la que se convoca el procedimiento para la obtención de la acreditación y habilitación lingüística en lengua extranjera para el desempeño de puestos bilingües en centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
 

Segun la administración se está trabajando en un nuevo Decreto que probablemente esté preparado durante este curso. Algunas de las novedades serán:

 

  • Procedimiento abierto con resolución cada tres meses.
  • No habrá que publicar Orden para habilitación.
  • Será un trámite telemático.

 

La publicación del procedimiento de acreditación y habilitación se prevé a principios de marzo.

Punto tres: Instrucción XXX/2025, de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, por la que se regula la participación en el programa “CÓDIGO ESCUELA 4.0” durante el curso educativo 2024/2025, para docentes de Centros Públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura que impartan una o más de las siguientes enseñanzas: segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Infantil Especial o Educación Básica Obligatoria.

 

Punto cuatro: Ruegos y Preguntas.

 

  1. Fecha del abono en nómina del incremento salarial del 0,5%.

 

Respuesta: depende de un acuerdo del Consejo de Ministros.

 

  1. CARRERA PROFESIONAL DOCENTE: Fecha de inicio de negociación de la carrera profesional docente. En la Mesa de 12 diciembre se nos informó que estaba en estudio.

 

Respuesta: la Consejería está inmersa en un proceso de negociación; la próxima reunión será en este mes.

 

 

  1. CÁTEDRA:

 

  • Fecha de Resolución del proceso pendiente, en la Mesa de 12 diciembre se nos informó que no pasaría de los primeres meses de 2025.

Respuesta: en breve.

  • Negociación de una nueva convocatoria para alcanzar en los próximos años un 10% del número total de funcionarios de cada cuerpo de origen, tal y como se acordó en la mesa sectorial extraordinaria celebrada el 9 de febrero de 2023.

Respuesta: no dan ninguna fecha concreta para negociación.

 

  1. TRIBUNALES OPOSICIONES 2024: Aún no se ha abonado a los miembros de tribunales las indemnizaciones por razón del servicio correspondientes (Dietas y kilometraje por gastos de viaje). En la Mesa de 12 diciembre se nos informó que en diciembre no sería. ¡¡¡Estamos en febrero de 2025! Muchos miembros de tribunales adelantaron el dinero para abonar los gastos de alojamiento, cosa que no se había hecho antes.

 

Respuesta: no será en el mes de febrero. Depende de la habilitación de la apertura de los presupuestos. Se espera que sea en breve.

 

  1. ITINERANTES: Fecha de inicio de negociación de mejora de las condiciones para los docentes itinerantes: Falta cumplir con la Revisión y adecuación del Acuerdo para el desarrollo de las condiciones laborales del profesorado, publicado en el DOE 1 de marzo de 2007 (III. ACUERDO SOBRE ITINERANCIAS) con recuperación de los derechos perdidos sobre su contenido (Acuerdo Junta de Extremadura-Sindicatos con representación en la Mesa General de Negociación de la Junta de Extremadura, de 20 de junio de 2018), entre otros aspectos: Compensación de daños derivados de accidente en el ámbito de la itinerancia, ayudas para la adquisición y aseguramiento de los vehículos destinados a la itinerancia, Incorporación del docente itinerante dentro de la catalogación de los puestos de difícil desempeño en convocatorias del Concurso de Traslados. En la Mesa de 12 diciembre se nos informó que estaba en estudio.

 

Respuesta: no se nos concreta ninguna fecha.

 

  1. Programa de cooperación territorial de Bienestar Emocional en el ámbito educativo – En la Mesa de 12 diciembre se nos informó en ruegos y preguntas, que se iba hacer un nuevo convenio que estaba en elaboración y cerca de aprobarse. ¿Cuándo vamos a tratar en mesa este Programa? https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2024-18086

 

Respuesta: no pasará por mesa, es un convenio.

 

  1. FECHA DE INICIO DE NEGOCIACIÓN en mesa de los siguientes proyectos normativos.
  • Anteproyecto de Ley por el que se regula la Convivencia Escolar. En la Mesa de 12 diciembre se nos informó en ruegos y preguntas que el borrador estaría tras los festivos de navidad.

Respuesta: el borrador está listo. Tiene que estudiarlo la Consejera.

  • Proyecto de Decreto por el que se regula la organización y funcionamiento de los centros públicos (CEIPS e IES) y Modelos de plantillas docentes. En la Mesa de 12 diciembre se nos informó en ruegos y preguntas, que ya estaba elaborado el borrador de Decreto de ROF de los CEIPS y que sería tras los festivos de navidad.

Respuesta: los Jefes de Servicio ya han terminado de realizar aportaciones y modificaciones al los documentos de ROF. Tiene que ser estudiado ahora por la Secretaría General y la Consejera.

  • Proyecto de Decreto por el que se regulan la inclusión y la orientación educativa. En la Mesa de 12 diciembre se nos informó en ruegos y preguntas que estaba en un proceso consultivo con la comunidad educativa.

Respuesta: está en un proceso consultivo, llamado: “Somos inclusión”. Se busca la opinión de todos los sectores. Se espera que para el curso 2025/2026 esté en marcha.

    • Proyecto de Decreto por el que se regula la provisión interina de puestos de trabajo de personal docente no universitario. En la Mesa de 14 de enero, acordamos trabajarlo en sucesivas mesas técnicas.

Respuesta: no se concreta ninguna fecha.

 

 

  1. ASUNTOS PARTICULARES. Solicitamos a la Dirección General de Personal Docente que aclare mediante la emisión de una circular dirigida a los centros educativos y a las dos delegaciones provinciales la aplicación del art. 13.1 Permiso por asuntos particulares de la Orden de 29 de agosto de 2024, en el sentido que la norma no concreta el número ordinal del día de asuntos particulares no retribuido. La intención legislativa de la Orden cuando se negoció con las organizaciones sindicales es que el no retribuido (una vez se tuviera derecho al 6º día) es que fuera a partir de éste, es decir para aquellos que tengan derecho al 6º día, los 5 primeros sean retribuidos. Y al igual al que le corresponda el 7º, los 6 primeros retribuidos.

 

Respuesta: es el espíritu de la administración que sea así. La Orden de permisos (como cualquier otra) tiene una mesa de seguimiento que está a punto de convocarse. En dicho seguimiento se plantearán estas cuestiones.

 

  1. Solicitamos que se nos concrete si ya ha notificado el Ministerio la fecha de publicación de adjudicación provisional y definitiva de concurso de traslados y plantillas definitivas.

 

Respuesta: el Ministerio no dado fecha concreta.

 

 

  1. ¿Se sabe la fecha de publicación de la convocatoria de listas extraordinarias?

 

Respuesta: última quincena de febrero.

 

OTRAS CUESTIONES DE INTERÉS:

 

- El atraso pendiente del 2% se abonará cuando sea posible.

- La calendarización del concurso de traslados se mantiene.

 

CSIF EDUCACIÓN EXTREMADURA

Todas nuestras redes sociales a golpe de click

https://linktr.ee/csifeducacionextremadura

 

Fitxers adjunts

COMPARTIR