Laborales: CSIF reclama una formación de calidad que llegue a todo el personal
- Formación
- Otra formación
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Otros Cuerpos de Justicia
- Laboral
12 de de febrer de 2025

Desde CSIF hemos manifestado nuestro rechazo a que el Ministerio prorrogue, un año más, el presupuesto para formación.
CSIF ha exigido avances en materia de formación y ha insistido en la necesidad de incrementar su dotación presupuestaria para poder ofrecer una formación de calidad que llegue a TODO el personal.
Asimismo, CSIF ha requerido al ministerio para que el personal laboral pueda acceder a los cursos del Centro de Estudios Jurídicos y que se cumpla la legislación en este sentido.
A la propuesta efectuada por CSIF de que el Ministerio, en cooperación con diversas la universidades u otros organismos, conceda a los peritos, traductores y personal de mantenimientos la posibilidad de que elija la formación que más se adapte su perfil y de esta forma llegar al mayor número de profesionales, el Ministerio ha manifestado que lo ha estudiado pero que resulta imposible llegar a acuerdos en este sentido.
CSIF considera que el actual sistema de formacion es completamente ineficiente y hemos reclamado un esfuerzo al Ministerio para que busque una solución, ya que determinados puestos reciben formación anualmente mientras que otros trabajadores llevan más de 15 años sin recibir formación específica.
De la misma forma, y al igual que en años anteriores, se ha reiterado la necesidad de instaurar la figura del tutor que pueda ayudar a los trabajadores que se incorporen a un puesto de trabajo.
Finalmente se ha traslado la necesidad de dotar de cursos a todos aquellos trabajadores que quieran optar a la funcionarización, ya que la formación que se está impartiendo desdel el INAP resulta insuficiente.
PLAN DE FORMACIÓN LABORALES 2025
- Todas las familias y especialidades:
- Iniciación a la Inteligencia Artificial.
- Gestión emocional y resolución de conflictos en trabajo.
- Prevención del acoso sexual y por razón de sexo en el ámbito laboral.
- Psicología:
- Violencia en la infancia y en la adolescencia.
- Trabajo Social:
- Trabajo social en el ámbito civil: discapacidad, custodia, adopciones, violencia vicaria.
- Educación Social:
- Intervención con adolescentes y jóvenes con conductas de riesgo o adictivas. Adicciones a nuevas tecnologías, uso indebido de redes sociales, indicadores de detección, abordaje terapéutico.
- Equipos técnicos:
- Mediación en la Resolución de conflictos.
- Violencia sexual en el trabajo social forense.
- Peritación y Valoración de Bienes:
- Vehículos de movilidad personal.
- Familia de Administración y Gestión especialidad de Servicios Administrativos, y de la especialidad de Vigilancia
- Gestión de eventos y protocolo.
- Familia de Sanidad especialidad de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico:
- Actualización de procedimientos técnicos en anatomía patológica.
- Archivos, Bibliotecas y Museos:
- Inteligencia artificial en la gestión documental.
- Instalación y mantenimiento:
- Contratación de pliegos y relaciones con los implicados en el procedimiento contractual. Elaboración de pliegos de mantenimiento.
- Traducción-Interpretación:
- Derecho Procesal Civil y Derecho de Familia.