CONCURSO DE TRASLADOS PERSONAL LABORAL, ESTABILIZACIÓN Y OPOSICIONES: SITUACIÓN ACTUAL
4 de de febrer de 2025
CONCURSO DE TRASLADOS PERSONAL LABORAL
Cómo ya os comentamos, dado el volumen de solicitudes (260) el proceso se ha ralentizado. La fecha de previsión de incorporación del 5 de marzo ya no es posible y no pueden darnos una fecha real aún.
ESTABILIZACIÓN DE TCAE
En relación a las plazas de TCAE de estabilización, 5 personas de las aprobadas, ya se han jubilado oficialmente y ya se ha pedido al Adolfo Posada, listado de las personas que pasarían a formar parte de los aprobados. Cómo se había requerido en su momento documentación a más personas, no van a requerir en estos momentos a nuevos aspirantes.
Por otro lado, hay 4 personas que han cumplido los 67 años o los cumplirán en breve periodo de tiempo, por lo que se está valorando esta situación concreta y ver qué hacer (Importante: los laborales no tenemos jubilación forzosa).
En cuanto a las plazas a ofertar, faltan códigos por añadir. Se tendrán en cuenta los códigos que se contabilizaron para la estabilización (que ya os pasamos en su momento) y faltarían añadir más/menos 20 puestos, y se añadirán los códigos de personas que han aprobado y cuyos códigos no se habían incluido (con la finalidad de evitar ceses innecesarios).
ESTABILIZACIÓN DE ENFERMERÍA
Aún no se han podido poner con ello y no nos pueden decir fechas aproximadas.
Desde CSIF volvemos a trasladar, que, para los códigos de estabilización de enfermería, se computaron puestos de Responsable Asistencial y que dichos puestos no deben ofertarse directamente a la OEP de estabilización sin antes pasar por un concurso de méritos ya que los enfermeros que se incorporaron en la última oposición no han podido optar a ellos.
FECHA DE INCORPORACIÓN DE TCAE Y ENFERMERÍA
CSIF traslada que se deben conjugar bien los tiempos para garantizar que tanto las TCAE como las enfermeras, puedan pedir en tiempo y forma las vacaciones y ser incluidas en el plan vacacional, para que no nos vuelva a pasar lo del año pasado.
Por esta razón, CSIF pide que, si la incorporación es posterior al 31 de marzo, se garantice la elección de destino antes, y la adjudicación de los mismos, para que las trabajadoras puedan pedir las vacaciones en su destino. De no garantizarse esto, se debería valorar la incorporación en otra fecha.
PROCESOS SELECTIVOS OEP 2022: ¿FECHA EXAMEN ABRIL/MAYO? (484 PLAZAS DE TCAE/ PLAZAS DE ADMINISTRATIVO/ CUERPO ENFERMERÍA/OPERARIOS...)
Ante la multitud de llamadas recibidas en el día de ayer, sobre si el examen de TCAE será a lo largo del mes de abril o mayo, CSIF se puso en contacto con el IAAP y con la Dirección General de Empleo Público.
La situación es la siguiente:
- Las OEP de TCAE de 484 plazas es la suma de plazas de la OEP de 2022 y de la OEP de 2023
- La fecha máxima de ejecución de cualquier OEP es de 3 años, por tanto, la OEP de 2022 debería ejecutarse este 2025.
- Para ello, el IAAP no puede llevar más allá del mes de mayo el examen, ya que por tiempos legales sería imposible finalizar antes de que termine el año.
- Estarían afectadas por esta situación todas las plazas de la OEP De 2022 que están sin ejecutar (cómo Administrativo, cuerpo de enfermería, operarios…)
Durante la negociación de la OEP, desde Función Pública se nos había trasladado que se incluiría, aprovechando la negociación de las retribuciones para la Ley de Presupuestos de este año, una ampliación de un año más para ejecutar esta oferta de 2022. De esta manera el examen podría llevarse al segundo semestre del año (cómo se tenía pensado). El problema radica en que no se incluyó en dicha Ley y se está pendiente de hacerlo a través de un Acuerdo de Consejo de Gobierno.
CSIF ya ha estado presionando hoy, y lo seguiremos haciendo, para que se haga ya esta prórroga por Acuerdo de Consejo de Gobierno, que evite que el examen de TCAE sea justo a los 3 meses de la publicación de su convocatoria, ya que no da margen suficiente para que los opositores preparen cómo es debido el examen.
La ralentización de la Administración en la ejecución de los procesos selectivos no puede perjudicar a los opositores.