Ámbito Ministerio: CSIF exige una financiación adecuada para el plan de formación
- Formación
- Otra formación
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Cuerpos Especiales de Justicia
- Cuerpos Generales de Justicia
11 de de febrer de 2025
- Un año más el Ministerio mantiene congelado el presupuesto asignado a la formación de su personal.
- CSIF reclama una formación de calidad y estructurada que garantice el derecho a la formación de TODO el personal.
- Adjuntamos las acciones formativas incluidas en el plan de formación.

En la reunión de hoy de la mesa delegada de Ámbito Ministerio, CSIF ha exigido avances en materia de formación, y ha insistido en la necesidad de incrementar su dotación presupuestaria, para poder ofrecer una formación de calidad que fomente el crecimiento profesional del personal y su desarrollo en la administración de Justicia.
Para CSIF, el plan de formación falla en su visión estratégica con una metodología anticuada y una oferta desestructurada, que no responde a criterios a largo plazo, ni siquiera en relación con el proyecto Justicia 2030 y los recientes cambios legislativos.
A esto se une la escasa y pobre formación que se está dando para la adaptación a las oficinas a los tribunales de instancia y todas las nuevas herramientas informáticas que se están implementando. CSIF exige que se ponga en marcha esta formación conforme al acuerdo firmado sobre la implantación de los Tribunales de Instancia.
Asimismo, para CSIF el Ministerio debe coordinarse con las Gerencias, el CEJ, así como con Nuevas Tecnologías en aras a una formación eficaz, eficiente y de calidad.
A estos efectos, CSIF ha reclamado:
- que el CEJ abra TODA su formación, y no solo determinadas actividades, a TODO el personal de justicia, sin discriminaciones.
- que la formación en materia de igualdad, violencia de género, sensibilización contra el acoso, etc... se incluya dentro de los planes de igualdad y no a cargo del presupuesto de formación.
- que la formación en prevención de riesgos laborales sea parte de la propia gestión de este departamento y con cargo a los presupuestos de esta área que cuenta con muchas carencias.
- Y que todos los cursos relacionados con nuevas tecnologías y ofimática, los imparta Nuevas Tecnologías con cargo a su presupuesto.
De otra parte, CSIF ha exigido que se garantice en términos de igualdad el acceso a la formación para la promoción interna, y en particular, a los Gestores Procesales, que año tras año, se ven discriminados en relación con el resto de cuerpos. El Ministerio se ha comprometido a buscar una solución.
Hemos solicitado también la realización de cursos de formación de adaptación al puesto de trabajo para personal de nuevo ingreso, interinos y personal que llega a un nuevo puesto de trabajo por concurso de traslados.
CSIF ha propuesto la creación de una plataforma de formación, que permita gestionar las solicitudes de los cursos así como de las tutorías de manera ágil y eficaz, y en la cual se pueda visualizar toda la formación realizada además de descargar los títulos/certificados de las actividades cursadas. El Ministerio se ha comprometido a hacer todo lo posible para implementarla.
Finalmente, respecto a las TUTORÍAS, CSIF ha insistido en la necesidad de revisar las cuantías de las tutorías e incrementar sustancialmente las cantidades dedicadas a esta formación, de manera que se garantice que ningún funcionario quedará sin acceso a las mismas y ningún tutor quedará sin cobrarlas.