Nota de prensa CSIF Educación: ¿Y si nos vamos a la playa?

25 de enero de 2024

A raíz de los últimos acontecimientos en los cuales desde CSIF hemos tenido que denunciar la ausencia de un Seguro de Responsabilidad Civil que proteja a los docentes, como siempre se ha hecho y cuya obligación viene recogida en el Art. 105 de la LOE, nos vemos en la necesidad de haceros llegar esta nota de prensa que acabamos de enviar a los medios.

Accede a la nota de prensa en pdf.

 

¿Y si nos vamos a la playa?

En el día de ayer, 23.01.24, desde CSIF nos hicimos eco de una profunda preocupación que estaba asolando muchos de los centros educativos de la región al enterarse de forma sorpresiva que el Seguro de Responsabilidad Civil que siempre había cubierto las actividades docentes ya no existía.

La denuncia de CSIF sobre la carencia de Póliza de Responsabilidad Civil en la Consejería de Educación, provocó asimismo la remisión por parte de la Sra. Consejera a los medios de comunicación en el día de ayer, y a todos los integrantes de los Equipos Directivos de todos los niveles educativos en el día de hoy, de una nota en la que cuenta “su versión” sobre el seguro que tienen los centros educativos para su continente y su contenido.

Dicha nota, lejos de desmentir los datos de CSIF reconoce que “la Dirección General de la Función Pública tenía un seguro de responsabilidad civil para todo el Principado”, es decir, que lo había y que ya no lo hay.   Y no lo hay porque tal y como informó ayer este sindicato, la propia Consejería informó a los centros que dicho seguro se había extinguido con fecha 28 de febrero de 2023.

Por otra parte, la nota pone al descubierto la falta de información y de formación de quien la suscribe, ya que la responsabilidad patrimonial que pretende asumir no es la única vía que puede usar el perjudicado para la reclamación; existen otras vías judiciales tanto penales como civiles en las que se verían demandados los docentes implicados o con responsabilidad de cualquier tipo y en las que podrían resultar condenados y verse obligados a asegurar con su propio patrimonio la responsabilidad durante la tramitación de los procedimientos e incluso ser condenados al pago de las correspondientes indemnizaciones.

 

Además, la Consejería de Educación y la Consejería de Función Pública, van en contra de la propia Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación que establece en su Art. 105:

“Artículo 105. Medidas para el profesorado de centros públicos.  1. Corresponde a las Administraciones educativas, respecto del profesorado de los centros públicos, adoptar las medidas oportunas para garantizar la debida protección y asistencia jurídica, así como la cobertura de la responsabilidad civil, en relación con los hechos que se deriven de su ejercicio profesional.”

Esto es así, porque los accidentes en el ámbito educativo ocurren inevitablemente por la propia naturaleza del servicio y de sus usuarios, y por esa razón se requiere un Seguro de Responsabilidad Civil, que es aquel que cubre los daños ocasionados a un tercero por acción u omisión, hayan sido ocasionados estos de forma deliberada o involuntaria.

La Consejería de Educación ha respondido en “su versión” que: “La Consejería de Educación tiene en vigor el contrato del servicio de seguro de todo riesgo que cubre las pérdidas o los daños materiales de los bienes tangibles del Principado que formen parte del contenido de los centros educativos públicos.”

La falta de rigor y seriedad en la respuesta ya resulta alarmante en sí misma, pero además resulta llamativo que tanto la Consejería de Educación como el Gobierno del Principado de Asturias estén preocupados exclusivamente en el bienestar de “el contenido y el continente.”  Un pequeño recordatorio a este respecto; el alumnado, los y las docentes, las familias y el resto de la comunidad educativa no somos ni contenido, ni continente.

Dicho lo cual se nos plantea una duda que quizás nos puedan resolver desde la Consejería: Si en un centro educativo se decide hacer “una excursión a la playa” como ocurre todos los años, ¿qué resulta más importante que esté asegurado, el contenido o el continente?

Debemos recordar también, que esta circunstancia no sólo ocurre con el personal docente, sin seguro de responsabilidad civil también se encuentra el resto del personal del Principado de Asturias, tanto laborales como funcionarios desde febrero de 2023, fecha de vencimiento de la última póliza, que no al no ver incrementada la partida para su renovación, no ha sido objeto de oferta por ninguna compañía de seguros.

Por tanto, CSIF exige al Principado de Asturias que rectifique inmediatamente esta situación y proceda, con seriedad y rigor, a contratar una nueva póliza que dé cumplimiento a la Ley Educativa y al V Convenio del Personal Laboral del Principado de Asturias.

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR