CSIF alerta de que la falta de contrataciones y camas en el Área Hospitalaria Virgen del Rocío provocará la masificación de las Urgencias de Sevilla en verano

22 de junio de 2023

-Al descenso de 13.483 jornadas contratadas hay que añadir que el Hospital Doctor Muñoz Cariñanos, que recibe pacientes derivados desde Urgencias del Virgen del Rocío, cerrará el 61,1% de sus camas hospitalarias este verano; un porcentaje de cierre que duplica al de 2022, que fue del 27,4%.

-La presentación del Plan de Vacaciones 2023 del Hospital Virgen del Rocío ha hecho oficiales los peores pronósticos que CSIF viene denunciando, desde hace meses, en la campaña #NoMásZuecosVacíos sobre falta de personal.

-CSIF se hace eco asimismo de la “indignación de profesionales y cargos intermedios” ante esta situación.

El sector de Sanidad de CSIF Sevilla alerta de que la presentación del Plan de Vacaciones 2023 del Hospital Virgen del Rocío “ha hecho oficial los peores pronósticos que desde CSIF venimos denunciando, desde hace meses, en nuestra campaña #NoMásZuecosVacíos” sobre la falta de personal en los centros sanitarios”, según explica el delegado de CSIF en el Hospital Virgen del Rocío, Pedro Vida.

Respecto a contrataciones en el Área Hospitalaria Virgen del Rocío, habrá un déficit de 13.483 jornadas respecto al año anterior. De este modo, este año se contratan 90.693 jornadas, frente a las 104.176 del año 2022.

Al marcado descenso en las contrataciones, se suman las preocupantes cifras de cierre de camas en el Hospital Doctor Muñoz Cariñanos: este verano cerrará en este centro el 61,1% de sus camas (143), por lo que estarán operativas el 38,9% (91 camas). Cabe destacar que en 2022 cerró el 27,4% (60 camas), por lo que estuvieron operativas el 72,6% (159 camas).

 

“Cierran plantas enteras”

Pedro Vida añade que la lógica caída de la actividad quirúrgica en época estival justificaría el cierre de camas de cirugía, pero “se cierran plantas enteras, de Medicina Interna e Infecciosos, que actualmente son el alivio del Hospital Virgen del Rocío y de Sevilla en general” para disponer de camas y poder ingresar pacientes.

CSIF ha sido el único sindicato que ha levantado la voz en la presentación del Plan Vacacional, alertando de estos notables descensos en el número de camas y contrataciones. Este cierre de servicios “va a limitar la capacidad de ingresos en el Área Virgen del Rocío y en la provincia de Sevilla en general”, en palabras de Pedro Vida, lo que va a perjudicar a las personas que enfermen este verano: “volverán a sufrir largas estancias en Urgencias por falta de camas, por lo que esta situación, unida a los cierres en Primaria, provocará masificación en las urgencias”.

El delegado de CSIF en el Hospital Virgen del Rocío subraya asimismo que, por su parte, los profesionales “están indignados, ya que ahora que por fin tienen una merecida estabilidad laboral, ven cómo a muchos de ellos los mandan a otros centros y servicios del Área, a sustituir vacaciones; muchos han cuadrado fechas con otros compañeros o han pedido otros permisos que ahora están en el aire”.

El responsable sindical informa igualmente de que los propios cargos intermedios “se lamentan de estos cierres” y están trasladando a su profesionales “justificaciones relacionadas con el déficit económico para la contratación de verano o que son necesarios los desplazamientos de profesionales para atender las plantas cerradas”.

ARCHIVOS ADJUNTOS

GALERÍA

COMPARTIR