CSIF reclama una reunión a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas ante los problemas de acceso a la jubilación parcial del personal laboral y funcionario de la Junta

6 de febrero de 2025

-El acceso tanto a la jubilación parcial, tal como está planteado en la actualidad, requiere que el contrato/nombramiento del trabajador relevista sea indefinido y a jornada completa, una condición imposible de cumplir en el actual marco de contratación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado una reunión urgente con la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas ante la problemática en la aplicación de la jubilación parcial para los empleados públicos de Castilla-La Mancha.

El 24 de diciembre de 2024 se publicó en el Boletín Oficial de Estado del Real Decreto-ley 11/2024, de 23 de diciembre que modifica el artículo 215 del Texto Refundido de la Ley General de Seguridad Social referente a la Jubilación Parcial aplicable en su totalidad al personal laboral de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha a partir del próximo 1 de abril de 2025.

Al mismo tiempo el pasado 18 de diciembre los sindicatos CCOO y UGT firmaron con el gobierno un acuerdo a nivel nacional referente a la jubilación parcial del personal funcionario, que en caso de materializarse conllevará la modificación del Estatuto Básico del Empleado Público.

El acceso tanto a la jubilación parcial del personal funcionario como del personal laboral de la Junta, tal como está planteado en la actualidad, requiere que el contrato/nombramiento del trabajador relevista sea indefinido y a jornada completa, una condición imposible de cumplir en el actual marco de contratación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, lo que bloquea por completo el acceso a la jubilación parcial para cientos de empleados públicos.

Esta situación no solo supone un grave perjuicio para los empleados públicos que esperaban acogerse a esta modalidad de jubilación, sino que refleja la falta de previsión del Gobierno central y sindicatos firmantes, que no han considerado la realidad de la Función Pública. Como resultado, los empleados públicos de la Junta se encuentran en una situación de incertidumbre y desprotección absoluta, con una puerta cerrada a una jubilación parcial que hasta ahora y para el personal laboral era un derecho reconocido, y que supone una mejora para el personal funcionario que sufría una gran discriminación en este punto respecto al resto de trabajadores.

Es imprescindible que tanto el Estado como la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha adopten medidas urgentes para garantizar que sus empleados puedan acogerse a la jubilación parcial en igualdad de condiciones con otros trabajadores del sector público y privado.

Los derechos laborales de los empleados públicos no pueden quedar en suspenso por la falta de previsión de Gobierno y de los sindicatos CCOO y UGT.

COMPARTIR