CSIF sigue sin asistir a la Comisión Central de Bolsa Única en rechazo al prolongado bloqueo y a la escasa voluntad de cambio por parte del SAS

  • Prensa y Comunicación

4 de abril de 2025

  • El sindicato denuncia la inmovilidad, los abusos y la arbitrariedad de la Administración, que sigue viviendo de espaldas a las necesidades de los profesionales

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), primera fuerza sindical multiprofesional en la Mesa Sectorial del Servicio Andaluz de Salud, sigue sin asistir a la Comisión Central de Bolsa Única del SAS, manteniendo así la protesta que ya llevó a cabo el 20 de febrero, cuando se marchó de la citada comisión tras presentar un escrito ante la Dirección General de Personal del SAS, y el 20 de marzo, cuando tampoco asistió a la siguiente reunión, a imagen y semejanza de lo sucedido hoy.

La central sindical insiste así en su rechazo al grave bloqueo que está sufriendo la Bolsa de Empleo, denunciando la escasa voluntad de cambio por parte de la Administración. Cabe recordar que el SAS se comprometió tiempo atrás a que todas las categorías estuvieran al día en marzo de 2024, pero ha pasado más de un año y la inmensa mayoría de ellas siguen sin actualizarse desde 2021, y no pocas siguen contratando con listados del año 2020. Un hecho que no ha sufrido cambios en las últimas semanas, por lo que CSIF sigue ausentándose de la Comisión Central de Bolsa Única y así lo hará mientras se prolongue esta situación inmovilista, que afecta a multitud de candidatos y candidatas, que siguen sin ver reflejados sus méritos a la hora de aspirar a un puesto de trabajo en el sistema público andaluz.

Tampoco existen novedades en cuanto a las abusivas y no negociadas notas de corte impuestas por el SAS en diferentes categorías, hecho inaceptable para CSIF pues supone un claro perjuicio para miles de aspirantes que han invertido mucho tiempo y dinero en mejorar su formación y experiencia profesional y que ahora se están viendo excluidos de la Bolsa de Empleo por esa arbitraria e injusta política de la Administración. CSIF mantiene igualmente su denuncia sobre el excesivo número de contrataciones que se están llevando a cabo a través de convocatorias específicas destinadas a perfiles muy concretos, atentando contra los principios básicos de igualdad, mérito y capacidad, así como por la falta de creación de Bolsa de Empleo en categorías tan importantes como son, por ejemplo, los grupos A y B de Función Administrativa.

Por ello, CSIF sigue sin acudir a la Comisión Central de Bolsa Única, y avisa de que así seguirá siendo mientras no haya soluciones efectivas por parte de una Administración que lleva demasiado tiempo de espaldas a las necesidades de sus profesionales.

COMPARTIR