CSIF REAFIRMA SU POSTURA EN LA MESA SECTORIAL DEL PDI DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ANDALUZAS

  • Negociaciones y acuerdos

10 de febrero de 2025

El pasado 6 de febrero se celebró la mesa sectorial de Personal Docente e Investigador (PDI) de las Universidades Públicas Andaluzas, con el objetivo de abordar el reconocimiento administrativo y económico de los quinquenios y sexenios para el PDI Laboral no permanente. En este encuentro, CSIF estuvo presente como sindicato con mayor representatividad dentro del profesorado universitario.

Por parte de la Consejería de Universidades, Investigación e Innovación asistieron el Secretario General de Universidades, Ramón Herrera de las Heras, y el Director General de Coordinación Universitaria, Mario Martínez Escoriza. En representación de las universidades, acudieron los Vicerrectores de Profesorado y el rector de la Universidad de Almería, José Céspedes, quien también preside la sectorial de PDI de la Asociación de Universidades Públicas Andaluzas (AUPA).

El compromiso de la Consejería de Universidades

El Secretario General de Universidades, Ramón Herrera, abrió la reunión asegurando que ya cuenta con la autorización de la Dirección General de Presupuestos para negociar el coste de los complementos de quinquenios y sexenios e incluir dicho gasto en el modelo de financiación de las universidades. No obstante, aún no se ha concretado el coste de estos complementos, ya que, por un lado, se desconoce el incremento salarial para los empleados públicos en 2025 y, por otro, las universidades no han enviado un informe sobre lo que implicaría extender el reconocimiento y pago de estos complementos a todas las figuras del PDI, incluyendo a los tiempos parciales e investigadores.

Una vez se haya concretado el coste, la Consejería estudiará el alcance temporal y personal de los complementos, así como las cuantías económicas correspondientes a cada categoría.

Postura de las universidades

Por su parte, los representantes de las universidades informaron que, a día de hoy, mantienen la propuesta presentada en la reunión del 17 de noviembre de 2024, que ha sido adoptada por la mayoría de las universidades andaluzas. Esta propuesta establece quinquenios y sexenios para los ayudantes doctores, quinquenios para los profesores sustitutos a tiempo completo y sexenios para los investigadores postdoctorales a tiempo completo. Sin embargo, se mostró disposición para convocar medidas extraordinarias para los tiempos parciales y abonar estos complementos, siempre que se produzca una financiación adicional por parte de la Junta de Andalucía.

CSIF, firme en su postura

Desde CSIF, reiteramos nuestra postura expresada en reuniones anteriores: no aceptaremos ninguna propuesta que no contemple el reconocimiento administrativo y económico de quinquenios y sexenios para todas las figuras de PDI, tanto a tiempo parcial como investigadores. Esta posición se basa en un exhaustivo informe jurídico que no deja lugar a dudas. Lamentamos que, a día de hoy, no se haya presentado una propuesta firme por parte de los agentes implicados, es decir, la Junta y las universidades.

Compromiso con una pronta solución

Finalmente, y dada la urgencia de cerrar esta negociación, se acordó una nueva reunión para el próximo 25 de febrero. En ella, las universidades y la Junta de Andalucía se comprometen a trabajar con urgencia y presentar una propuesta definitiva.

Desde CSIF, estaremos vigilantes para asegurar que este calendario se cumpla y, así, poder culminar con éxito una negociación que, lamentablemente, debió haberse cerrado antes de las convocatorias ya celebradas.

 

COMPARTIR