CSIF SOLICITA LA ACTUALIZACIÓN MODELOS/PLANTILLAS DE AVANTIUS CON LA ENTRADA EN VIGOR DE LAS REFORMAS DE LAS LEYES PROCESALES

  • Últimas noticias
  • CSIF Informa

28 de marzo de 2025

Hay una gran inquietud entre los compañeros y no es para menos.

 

Con la entrada en vigor a principios de este mes de abril de la reforma de las leyes procesales contenida en la LO 1/2025, va a producirse un cambio sustancial en el trámite, en general, de muchos procedimientos sobre todo del Orden Civil, y en órdenes jurisdiccionales afecta a muchos aspectos relevantes. Y no solo las modificaciones legislativas, sino la obligada implantación de los Tribunales de Instancia, con sus Servicios comunes de Tramitación, implican que debe existir una unidad de criterios en muchos aspectos, incluidos el manejo y utilización del sistema avantius.

 

Las reformas lesgislativas son de amplio calado y dejan totalmente obsoletas a la mayoría de las plantillas actuales del sistema de gestión procesal Avantius, impidiendo a los funcionarios realizar su labor correctamente. El cortar-pegar va a ser un gesto de uso diario en la tramitación de expedientes, convirtiendo a un sistema de gestión tan bien considerado como Avantius en un simple procesador de textos común, ralentizando todos los trámites y mal aprovechando toda la potencialidad que proporciona este sistema. Sin contar con la inversión económica anual que supone contar con semejante sistema de gestión.

 

Desde el primer momento, el talón de Aquiles de Avantius han sido precisamente las plantillas que se utilizan. Vinieron sin estar adaptadas nisiquiera a nuestros órganos judiciales. Por aquel entonces, se constituyeron grupos de trabajo heterogéneos con funcionarios y LAJs de distintos órdenes jurisdiccionales que de manera voluntaria y totalmente altruista se ocupaban de revisar todas y cada una de las plantillas para adaptarlas a nuestras necesidades.

 

Sin embargo, y tras una ardua tarea por parte de estos grupos de trabajo, todas o casi todas las modificaciones propuestas no fueron atendidas y jamás fueron modificadas. Nadie dio razón del porqué no se tuvieron en cuenta. Las quejas de los compañeros desde entonces han sido constantes, y no les falta razón. Es absurda la cantidad de tiempo que se pierde en mutilar una plantilla, actualizando datos que ya deberían constar de forma permanente, o de rehacerla desde cero porque con posteriores modificaciones legislativas, la plantilla carece de validez.

 

 

 

 

 

CSIF se pregunta si el Director General de Justicia ha tenido esto en cuenta, si ya se ha puesto en contacto con TRACASA para dar las oportunas directrices de modificación de las mismas, si se ha pensado quizá en constituir un grupo o grupos de trabajo remunerados y realmente operativos que confeccionen plantillas adecuadas a la nueva legislación y que se introduzcan en el sistema de gestión de manera inmediata.

 

Para CSIF, AVANTIUS es una de las piedras angulares en la implantación y desarrollo de la nueva oficina judicial que se avecina. Si este sistema no está actualizado, si no se cuenta con servidores informáticos potentes, con sistemas de ciberseguridad de última generación, si no tenemos herramientas adecuadas como las plantillas actualizadas, estaremos siendo abocados al fracaso del sistema.

 

Es una demanda “histórica”, y estamos en el momento crucial de decidir que hacer.

 

CSIF apuesta por ello y le solicita se pongan en marcha todos los mecanismos de los que disponga para actualizar las plantillas de avantius en todos los órdenes jurisdiccionales para dar respuesta a las nuevas exigencias procesales que nos marcan las modificaciones legislativas y para que junto con la nueva organización judicial, avancemos un paso más hacia esa justicia más efectiva y del siglo XXI

 

 

 

 

                                                                       En Zaragoza a 27 de marzo de 2025

 

 

 

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR