CALENDARIO ESCUELAS INFANTILES DEL GOBIERNO DE ARAGON
13 de junio de 2023
EL CURSO 2023-24 SERÁ UN AÑO DE TRANSICIÓN CONDICIONADO POR LAS OBRAS EN ESTOS CENTROS INFANTILES FINANCIADAS POR FONDOS EUROPEOS.
[[{"fid":"736721","view_mode":"default","type":"media","link_text":null,"attributes":{"height":192,"width":589,"class":"media-element file-default"}}]]
Ayer 12 de junio La Dirección General de Planificación y Equidad del Departamento de Educación, Cultura y Deporte convocó a las distintas organizaciones sindicales con representación en el ámbito de Administración General para la negociación del calendario laboral de las Escuelas Infantiles dependientes del Gobierno de Aragón para el curso 2023/24
Desde CSIF entendemos que toda la negociación pendiente sobre estos centros infantiles es un conjunto y solicitamos previamente que estuvieran presentes también representantes de la Dirección General de Personal y de La Secretaria General Técnica.
Finalmente por parte de la Administración se presentaron integrantes de Planificación y de Personal.
Para nosotros el calendario está relacionada con la jornada irregular de las trabajadoras de las Escuelas Infantiles, que generan días de libranza por acumulación horaria.
Sin embargo el Departamento se ha negado a renegociar el acuerdo que sí reconoce como vigente del año 2002. Haciendo por cierto, una interpretación del mismo que no se corresponde con la realidad del funcionamiento de las Escuelas Infantiles.
Para CSIF la jornada actual ordinaria tal y como marca el VIII Convenio y el Acuerdo de condiciones de trabajo para personal funcionario es de 35 horas semanales (antes 37) y se mantiene en distribución horaria irregular hasta las 40horas semanales. Como se ha hecho siempre.
Este exceso horario se ha visto ahora muy incrementado con la disminución de la jornada semanal en dos horas hasta alcanzar casi 30 jornadas anuales de acumulación horaria.
Por tanto ante la negativa del Departamento a dejar zanjado en este momento el asunto urgente de pactar la nueva jornada del personal de Escuelas Infantiles CSIF hizo la siguiente propuesta:
Como medida excepcional y transitoria para este curso 2023-2024 calendario escolar por las siguientes razones:
1. Menor jornada de las trabajadoras y reducciones de una hora sin merma retributiva para mamás/papás.
2. Ampliación de horario de 7,45 a 17horas que implica más horas de permanencia en el centro (9 horas y cuarto de apertura)
3. Traslado a colegios, como consecuencia de las obras que se van a acometer en la mayoría de los Centros, dónde se va como invitados y que tienen calendario escolar. Encontramos un sin sentido que se abra los colegios afectados solo para el alumnado de las Escuelas Infantiles mientras el resto estará de fiesta.
De esta manera se salvaba este curso de transición y se tenía un margen de tiempo para estudiar qué jornada se podría implantar a futuro, así como otros temas como plantillas, organización ROC etc
Nuestra propuesta para el curso 2024-2025 con las Escuelas terminadas sería de 37,5horas con complemento B y acumulación de hasta 40 horas semanales para poder tener una bolsa de horas complementarias, para reuniones del equipo, tutorías, programaciones, formación etc.
Con esto estudiado podría perfilarse el nuevo calendario atendiendo a criterios educativos y de conciliación para las familias, que la Administración ha dejado muy claro que es su prioridad.
El hecho de que todo el tema de las obras está en el aire. Ninguna de los 4 centros de Zaragoza tiene adjudicadas las obras en este momento, Barbastro y Monzón están a punto de comenzar pero la previsión es de entre 5 y 6 meses para su ejecución-
Calatayud y Gallur serán nuevas; Ejea y Alcañiz también pendiente…
Solo la E.Infantil San Lorenzo de Huesca está lista.
Nos ha hecho pensar que la medida por el momento provisional de adoptar calendario escolar es la más adecuada-
Sin embargo nos encontramos con la posición enrocada de la Dirección General de Planificación que nos presentó un calendario “a medio pelo laboral/escolar” con días obligatorios de apertura en el mes de julio.
Tras un debate bastante crispado en el que intentamos por todos los medios que entendiesen que se trata de un curso especial, cargado de dificultades, y también hablamos de eso, de lo que supone el desplazamiento de alumnos y personal a colegios públicos que no tienen nada que ver en su organización con nuestros centros preparados y pensados para el 0-3 años.
Distinta organización, distinto horario, distinto personal y … ¡distinto calendario!!!
Solo se consiguió añadir a los 15 días inhábiles propuestos 3 más, aunque quedó patente que tenían pensado hasta dónde iban a llegar.
Desde CSIF no estamos satisfechos ni del calendario, ni de las formas con premura y sin enviar la información con anterioridad para su estudio tal y como nosotros solicitamos, ni tampoco del clima de la reunión.
Realmente no se votó formalmente nada por parte de las Organizaciones sindicales y la negociación fue muy limitada haciendo oídos sordos a todas las propuestas.
El calendario para el curos 2023-2024 a falta de confirmación oficial queda como sigue:
PROPUESTA DE LA ADMINISTRACIÓN DEL CALENDARIO LABORAL PARA EL CURSO ESCOLAR 2023/2024 ESCUELAS INFANTILES.
Días inhábiles
-
13 de octubre de 2023.
-
7 de diciembre de 2023.
-
26, 27, 28 y 29 de diciembre de 2023.
-
1, 2 ,3 y 22 de abril de 2024.
-
24, 25, 26, 29, 30 y 31 de julio de 2024.
Días no lectivos, solo para trabajadoras
-
1, 4 y 5 de septiembre de 2023 (inicio del curso)
Más 2 días no lectivos marcados en el calendario escolar de la localidad o municipio correspondiente.