La Junta de Personal participa en el Pleno en rechazo a la privatización del control de acceso del Seminario y cualquier otra externalización

  • Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
  • Funcionario
  • Policía Local
  • Últimas noticias

31 de enero de 2025

Ayuntamiento de Zaragoza

A continuación podéis leer la intervención de la Junta de Personal en el Pleno del 30 de enero de 2025.

Buenos días, señora Alcaldesa, señoras y señores concejales, hoy vengo a exponer, como Presidente de la Junta de personal, el texto que hemos consensuado la representación sindical.

En primer lugar dar las gracias al grupo Socialista por traer al Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza la decisión del Gobierno de privatizar el servicio de control de accesos del edificio Seminario.

Empezare exponiendo que desde el inicio del mandato, en junio de 2023, las distintas secciones sindicales municipales hemos solicitado en múltiples ocasiones reuniones y o mesas técnicas, al Consejero de Presidencia, Relaciones lnstitucionales y Seguridad Ciudadana y Concejal Delegado de Policía Local, para abordar los distintos problemas que vemos en el Servicio de Policía Local. El Señor Loren, no ha querido reunirse con nosotros. Solo lo hizo cuando se le obligo, por mandato de la Alcaldesa, para tratar el tema de esta privatización pero una vez tomada la decisión.

Esta medida, anunciada el 15 de noviembre en el Heraldo de Aragón, se adoptó sin previo aviso, sin consultar al personal afectado y lo más preocupante, sin dar explicaciones a la representación sindical, evidenciando el talante de este gobierno.

El artículo 37. m del Estatuto Básico del Empleado Público establece que la planificación de recursos humanos, “en aquellos aspectos que afecten a las condiciones de trabajo de las y los empleados públicos” debe ser objeto de negociación. Esta decisión, probablemente implicara, cambios en el horario y calendario de entre 17 y 20 policías locales, alterando sus condiciones sin haber sido tratadas con la representación sindical.

La vigilancia, custodia y control de accesos del Edificio Seminario es y ha sido responsabilidad de la Policía Local, conforme a la Ley 8/2013 de Coordinación de Policías Locales de Aragón, que en su artículo 14.1.a establece: “ Proteger a las autoridades de las corporaciones locales y la vigilancia o custodia de sus edificios e instalaciones.”

Además el EBEP, en su artuculo 9.2 y la Ley de Bases de Régimen Local en el 92.3 establecen que solo los funcionarios de carrera pueden ejercer funciones que impliquen potestades públicas o la salvaguarda de los intereses generales. Asimismo, las funciones que requieran ejercicio de autoridad están reservadas a ellos. Por tanto, solo la Policía Local puede actuar en determinadas situaciones, como ya ha ocurrido en el pasado.

Seguramente el señor Loren mencionará a otras Administraciones públicas con accesos externalizados, como el Ejército, la DGA o el Ayuntamiento de Barcelona, que lo hizo bajo el mandato de Ada Colau, pero repetimos nosotros tenemos una ley propia que obliga a esta labor policial. Habitualmente acuden al Seminario el Señor Serrano y el Señor Mendoza ¿No son autoridades a proteger como dice la ley? ¿Por qué esta decisión no se plantea en la Casa Consistorial? Será que ahí si es necesario proteger a la Señora Alcaldesa y el resto de consejerías y concejalías?

Económicamente, esta privatización es un despropósito, tiene un coste estimado de 1,2 millones de euros por tres años, prorrogables hasta 1,9 millones. Se argumenta que liberará policías para otras funciones, pero las personas asignadas al Seminario tienen adaptaciones temporales de puesto por salud y no pueden patrullar. Por tanto, no se ganan efectivos en la calle, solo se añade un gasto innecesario que podría destinarse a otras prioridades… salvo que el objetivo sea otro. ¿No saben en que invertir 400.000€? nosotros se lo decimos, si nos escucharan.

El Seminario es un centro municipal clave para nuestra ciudad acuden a realizar tramites cientos de personas y trabajan en el más de 600 profesionales. Ahí se encuentran, servicios tan sensibles como Urbanismo, Intervención, Recaudación, Gestión Tributaria, Informática, Recursos Humanos o Relaciones Laborales; además, están los servidores informáticos municipales y multitud de documentos y expedientes que contienen datos de carácter personal de la ciudadanía y de la plantilla municipal. Sustituir a la Policía Local por personal sin autoridad supone un riesgo para la plantilla, la ciudadanía, el edificio y sus bienes.

Es relevante recordar que, según el Ministerio del Interior, seguimos en nivel 4 de alerta antiterrorista sobre 5. Esta clasificación no es trivial. El Plan de Prevención y Protección Antiterrorista establece que las medidas de seguridad deben centrarse en la protección de instalaciones esenciales, redes, sistemas y equipos físicos y de tecnología de la información sobre las que descansa el funcionamiento de los servicios, y en los centros y organismos públicos cuyo ataque o degradación pueda causar un daño significativo. Sustituir a la Policía Local en un edificio estratégico como el Seminario supone una irresponsabilidad.

El Consejero de Presidencia, Ángel Lorén, ha afirmado que "una cosa son las competencias de la ley y otra el espíritu de la ley", mostrando una flexibilidad interpretativa en este caso que contrasta con la rigidez con la que este gobierno aplica la normativa cuando afecta a los derechos de la plantilla municipal. Resulta irónico que quienes se presentan como garantes de la ley recurran a su "espíritu" para retorcerla a su conveniencia. ¿No es surrealista? Esta postura evidencia su intención de debilitar lo público en favor de lo privado, como ya han hecho con la externalización de la línea 900, el CDM Distrito Sur o la que parece vendrá de la Escuela de Jardinería "El Pinar".

En nuestra reunión con la Alcaldesa, el señor Mendoza y el señor Lorén, este último al ser interpelado sobre esta privatización, nos dijo que se trataba de ideología. No lo entendimos en ese momento,porque los sindicatos representamos a todo el personal municipal y cada sindicato tiene su propia visión, muchas veces divergente. Por tanto, solo podía referirse a su ideología, no a otra. Está claro cuál es la del señor Lorén, la señora Chueca y su gobierno: extraer de lo público todos los recursos para lo privado porque no creen en el personal municipal.

Termino. La la representación sindical rechazamos firmemente esta privatización y cualquier intento de externalizar los servicios públicos. Defendemos la gestión pública directa, solo esta garantiza la calidad del servicio para la ciudadanía, la protección de los derechos laborales y el uso eficiente de los recursos municipales. Instamos al equipo de gobierno a reconsiderar esta decisión y a buscar soluciones que fortalezcan lo público, en lugar de debilitarlo. Muchas gracias.

Puedes ver la intervención de la Junta de Personal en el canal de Youtuve del Ayuntamiento de Zaragoza (1:49:30): https://www.youtube.com/watch?v=9PGJ6LVS_S4 

GALERÍA

COMPARTIR