OPOSICIONES Y SISTEMAS DE ACCESOS - TODA LA INFORMACIÓN QUÉ DEBES CONOCER

19 de septiembre de 2022

Desde CSIF, primera fuerza sindical de la enseñanza pública aragonesa, nos hacemos eco de las inquietudes de los docentes interinos y opositores para los procesos selectivos de los próximos cursos. Para ayudar a resolver estas cuestiones, desde nuestra organización sindical hemos elaborado esta completa guía con la que quedarán resultas muchas de tus dudas. Si alguna queda sin resolver, ya sabes, cuenta con nosotros.

¿Cuáles son los diferentes tipos de acceso a la función pública docente que se van a celebrar en Aragón hasta el año 2024?

En Aragón tendremos tres tipos de acceso

  • Concurso de méritos (estabilización)
  • Concurso-Oposición sin pruebas eliminatorias (estabilización)
  • Concurso-Oposición con pruebas eliminatorias (resposición)

 

  • ¿Quién puede presentarse a estos procedimientos?

Cualquier ciudadano de la Comunidad Europea que esté en posesión de la titulación requerida.

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS Y CUÁNTAS PLAZAS SALEN POR CADA TIPO DE ACCESO?

1. CONCURSO DE MÉRITOS (Estabilización)

  • ¿Cuántas plazas se estabilizan mediante el Concurso de Méritos?

321 plazas (Ver detalle de especialidades)

  • ¿Cuándo se convoca el Concurso de Méritos?

Noviembre-Diciembre de 2022

  • ¿Cuándo se hace efectivo el procedimiento del Concurso de Méritos?

El primer semestre de 2023

  • ¿En qué consiste el Concurso de Méritos?

Se convoca por una sola vez de forma excepcional.
Es un concurso de libre concurrencia, sin limitación de aspirantes.
Está basado en tres apartados.

  • Experiencia docente. Máx. 10 años (7 puntos)
  • Formación académica. Anexo I, RD 270/2022. (3 puntos)
  • Otros Méritos (5 puntos)
  • No tiene ninguna prueba de conocimientos ni práctica.
  • Es un procedimiento coordinado con otras 14 comunidades autónomas (todas menos País Vasco, Cataluña y Galicia) y los aspirantes sólo podrán optar por una.

 

2. CONCURSO-OPOSICIÓN SIN PRUEBAS ELIMINATORIAS (Estabilización).

  • ¿Cuántas plazas se estabilizan mediante el Concurso-Oposición?

481 plazas (Ver Detalles de Especialidades)

  • ¿Cuándo se convoca en el Concurso-Oposición?

Antes de finalizar el 2022.

  • ¿Cuándo se hace efectivo el procedimiento del Concurso-Oposición?

Algunas especialidades la oposición será en junio de 2023 y otras en 2024. Consultar aquí

  • ¿En qué consiste el Concurso-Oposición?

Es un concurso de libre concurrencia, sin limitación de aspirantes.
Fase de Oposición 60%

  • Prueba no eliminatoria sobre el temario de la especialidad.
  • Parte A: Temas a elegir.
  • Parte B:
    • B1: Presentación y defensa de una UD.
    • B2: Práctico para algunas.

Fase de Concurso. 40%

  • Está basado en tres apartados.
  • Experiencia docente. ( 7 puntos)
  • Formación académica. (2 puntos)
  • Otros Méritos. (1 punto)

Se rige por el R.D. 270/2022

3. CONCURSO-OPOSICIÓN CON PRUEBAS ELIMINATORIAS (Plazas de Reposición)

  • ¿Cuántas plazas se convocarán para el Concurso-Oposición, Reposición?

60 plazas de reposición (Ver Detalle de Especialidades)

  • ¿En qué consiste el Concurso-Oposición?

Es un concurso de libre concurrencia, sin limitación de aspirantes.
Las pruebas son eliminatorias.
Fase de Oposición, 2/3.

  • Prueba sobre el temario de la especialidad.
  • 2 partes
  • Parte 1: A) Prueba práctica;  B) Desarrollo de tema escrito
  • Parte 2:  A) Programación didáctica; B) Preparación y exposición de una unidad didáctica

Fase de Concurso, 1/3.

  • Está basado en tres apartados.
  • Experiencia docente. ( 5 puntos)
  • Formación académica. (5untos)
  • Otros Méritos. (2 puntos)

Se rige por el R.D. 276/2007

COMPARTIR