Límites de exposición profesional para agentes químicos en España 2025.
- Prevención de Riesgos Laborales
25 de marzo de 2025

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) publica el nuevo documento sobre Límites de exposición profesional para agentes químicos en España 2025.
El documento presenta los valores adoptados por el INSST para el 2025 y aprobados por la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (CNSST) con fecha 27 de enero de 2025.
Además, se ha actualizado la aplicación Límites de Exposición Profesional (BDLEP), disponible también en este enlace.
Los Límites de Exposición Profesional (LEP) son los valores máximos de concentración de agentes químicos, físicos o biológicos a los que un trabajador/a puede estar expuesto sin que se generen riesgos.
Los/as delegados/as de CSIF estarán vigilantes en los centros de trabajo donde exista exposición a agentes químicos, y agentes cancerígenos, mutágenos o reprotóxicos para que se tengan en cuenta dichos LEP como los valores de referencia para la evaluación y control de los riesgos inherentes a la exposición, principalmente por inhalación, a los agentes químicos presentes en los puestos de trabajo y, por lo tanto, para proteger la salud de los trabajadores.
CSIF insiste en la aplicación de las medidas preventivas necesarias para reducir el riesgo de exposición entre las que destacan:
- Garantizar el cumplimiento estricto de los nuevos Límites de Exposición Profesional 2025.
- Reducir al mínimo el número de trabajadores expuestos.
- Reducir al mínimo la duración e intensidad de las exposiciones.
- Garantizar una ventilación adecuada y sistemas cerrados.
- Dotación de equipos de protección individual (EPI) debidamente certificados.
- Formación e información de los riesgos.
- Proporcionar vigilancia de la salud periódica.
- Protocolos de actuación claros y eficaces en caso de exposición accidental a agentes químicos.