MESA TÉCNICA DEL DÍA 21 DE ENERO SOBRE LA SITUACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN CANARIAS
24 de enero de 2025
MESA TÉCNICA SOBRE LA SITUACIÓN EN FP.
Lo sucedido en la mesa del pasado día 21 de enero, nos ratifica en nuestros postulados. Nuevamente podemos afirmar con rotundidad que hemos actuado con coherencia desde el principio, que nuestra decisión de pedir la dimisión del viceconsejero y la ruptura de relaciones con los sindicatos en este tema ha sido muy acertada.
En diciembre, publicamos un comunicado donde exponíamos: “no tenemos una bola mágica para leer el futuro, pero conocemos muy bien la realidad sindical canaria, y teníamos muy claro lo que iba a suceder. Los dos sindicatos mayoritarios, solo responden a intereses sindicales particulares y no a los verdaderos intereses de los trabajadores.”
Hoy, reafirmamos el comentario que hicimos y tras muchas concentraciones, movilizaciones, una huelga docente y muchas ruedas de prensa de los sindicatos, no ha cambiado nada en la FP en Canarias en el presente curso.
En diciembre, tras la última reunión con el consejero y el viceconsejero de FP tomamos la decisión de cambiar la estrategia sindical y nos pusimos a trabajar para mejorar las condiciones de trabajo para el próximo curso, mientras el resto de las organizaciones sindicales seguían con sus movilizaciones. Desde CSIF, entendíamos que lo sucedido eran hechos consumados y no se iban a producir cambios para este curso. Vista la situación y con la intención de no malgastar energías para mantener las apariencias en guerras perdidas, nos pusimos la mochila de trabajo en solitario, y durante este tiempo hemos mantenido contactos con el Viceconsejero para hacerle llegar propuestas que se están estudiando, y en algunos de los casos, pueden ser alternativas para el próximo curso, como dejó de manifestó el propio viceconsejero en la reunión haciendo referencia a una de nuestras peticiones.
Hemos acercado posturas con la administración a pesar de nuestras profundas diferencias y nuestro malestar por la sucedido en este curso, pero lo sucedido en la mesa técnica nos permite recuperar el optimismo y motiva a seguir en nuestra línea de trabajo, lo que nuevamente nos ha hecho sentir orgullo de nuestras decisiones. Se ha anunciado un calendario de reuniones para revertir la situación generada en el presente curso. En las próximas mesas, se empezará a trabajar en unas nuevas instrucciones de organización y funcionamiento que establezcan de forma clara horarios justos y equilibrados, y al mismo tiempo, la administración se abre a la posibilidad de participar en la negoción de la oferta formativa para el curso 2025/26.
CSIF manifestó al viceconsejero nuestra disposición a estar en la mesa. Valoramos positivamente la iniciativa de la administración, pero advertimos, que si la expectativa no se cumple por falta de dialogo, no dudaríamos en retomar nuestra posición anterior. Si una vez pedimos su dimisión, no dudaríamos en hacerlo nuevamente, aunque tengamos que hacerlo en solitario, sin el apoyo del resto de organizaciones sindicales.
No estamos dispuestos a que se nos engañe, y por ende se engañe a los docentes a los que representamos. Tenemos claro que no vamos a quedarnos en evidencia o vamos a buscar excusas para seguir aparentando lo que otros hacen.