CSIF Cantabria te informa de la próxima apertura del proceso de cambio de entidad sanitaria en Muface

10 de abril de 2025

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, te informa de la próxima apertura del proceso de cambio de entidad sanitaria y de los pasos que debes hacer si deseas hacer el cambio. Recuerda que, si estás adscrito a DKV, deberás hacer el cambio a ASISA, ADESLAS o SCS entre el 1 y el 31 de mayo o se hará directamente al SCS al terminar el plazo conferido. Si estás adscrito a ASISA, ADESLAS o SCS y no quieres cambiar, no estás obligado a realizar ninguna gestión.

Como todos los años, los mutualistas tienen derecho a la libre elección para la prestación de asistencia sanitaria entre el sistema sanitario público de comunidades y ciudades autónomas y las entidades de asistencia sanitaria concertada.

CAMBIO ORDINARIO EN 2025

Tras un primer plazo del 1 al 31 de enero de 2025 en el que ha podido solicitarse el cambio al INSS (servicios públicos de salud de comunidades autónomas e INGESA en Ceuta y Melilla), en cumplimiento del convenio suscrito con dicho organismodel 1 al 31 de mayo, con la vigencia del nuevo Concierto con MUFACE, se abrirá un segundo plazo (periodo especial) para realizar el cambio desde el servicio de salud autonómico o INGESA a una entidad concertada, entre entidades concertadas que sean adjudicatarias del servicio, o al INSS (servicios públicos autonómicos de salud).<
Se informará sobre la apertura de plazo.

RECUERDA: Si estás adscrito a ASISA,  ADESLAS o servicios sanitarios autonómicos (INSS) y no deseas cambiar, no está obligado a realizar gestión alguna.

En cuanto a los mutualistas adscritos a DKV, dicho cambio deberá realizarse forzosamente entre el 1 y el 31 de mayo, y podrá tener por objeto igualmente el cambio a una entidad concertada adjudicataria o bien al INSS. En caso de no realizar el cambio MUFACE hará cambio de oficio al INSS al terminar el plazo conferido. La continuidad del servicio está garantizada HASTA EL NUEVO CONCIERTO.

Para informarse, vea nuestra página sobre el cambio forzoso de mutualistas de DKV 

Además, de acuerdo con lo previsto en el nuevo Concierto, en junio se abrirá un nuevo periodo de cambio ordinario. Este cambio permitirá optar libremente por INSS o entidad concertada.

Es importante que recuerde que:

1) Aquellas personas que hayan optado por cambiar al INSS durante el mes de enero podrán revertir su decisión en el segundo plazo (periodo especial) y adscribirse a una entidad concertada, si así lo desean. Recomendamos consultar la oferta de cada entidad antes de tomar una decisión, para garantizar una elección responsable y adecuada a sus necesidades.

2) Solo se admitirá una solicitud de cambio en cada periodo ordinario. Si no se formula solicitud de cambio ordinario se mantendrá la adscripción a la misma Entidad.

3) El efecto de realizar un cambio voluntario de entidad (lo que no incluye el cambio de los mutualistas de DKV)  es inmediato, de modo que el día siguiente al del cambio sus datos y los de sus beneficiarios, en su caso, se habrán volcado ya en la nueva entidad de adscripción, con la consiguiente baja en la anterior entidad, por lo que no podrá volver a utilizar sus servicios en modo alguno. Esta inmediatez ha de tenerse especialmente en cuenta si se está siguiendo algún tratamiento médico u hospitalario, ya que realizar el cambio supondrá la interrupción así mismo inmediata de dicho tratamiento o seguimiento. Por ello, si se encuentra en esta situación, le recomendamos que consulte previamente en su Servicio Provincial.

4) En el caso de la entidad DKV, los mutualistas adscritos deberán realizar el cambio cuando se abra el mismo plazo, pero su elección no tendrá efecto hasta el final del mes de cambio, y hasta entonces la entidad DKV ha de seguir dando servicio. Informaremos detalladamente en la página informativa sobre el cambio forzoso de mutualistas de DKV.

CAMBIO FUERA DEL PERIODO ORDINARIO

Fuera del periodo ordinario se podrá autorizar el cambio de Entidad de Seguro de  Asistencia Sanitaria o de adscripción a los Servicios Públicos de Salud en varios supuestos tasados. Aparte de los que derivan de variaciones de datos de Colectivo (relacionados con el cambio de destino o de domicilio) y que, por tanto, no obedecen  a motivos de asistencia sanitaria, se trata de los casos siguientes:

  • Cuando se obtenga la conformidad, expresada por escrito, de las Entidades afectadas. Este supuesto incluye el cambio a cualquier entidad de seguro desde la red sanitaria pública, pero no el caso contrario, que se regula en el epígrafe 2.2 siguiente.
  • Cuando la persona titular pase a quedar comprendida en el colectivo del Concierto en territorio nacional al extinguirse su derecho a quedar protegida por el Concierto de asistencia sanitaria en el Exterior, siempre y cuando dicha extinción no se deba a la pérdida de la condición de mutualista.
  • Cuando, por concurrir circunstancias objetivas que justifiquen el cambio de una pluralidad de titulares a quienes afecte el mismo problema de asistencia médica, la Dirección General de MUFACE acuerde la apertura de plazo especial de elección de Entidad, incluidos, en su caso, los Servicios Públicos de Salud.

CAMBIO EXTRAORDINARIO AL SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

Cuando la persona titular lo solicite por razones de asistencia médico-hospitalaria que le afecten personalmente, o a cualquiera de las personas que tenga adscritas, y sea aprobado por una Comisión Paritaria MUFACE/SEGURIDAD SOCIAL (que analiza la documentación aportada y valora la concurrencia de las circunstancias fijadas en el anexo del Convenio, en la redacción dada por la Adenda de prórroga y modificación de 16 de febrero de 2022), con los criterios que pueden justificar la estimación del cambio.

Además, deberá hacer constar expresamente que asume la obligación de permanecer dos años con la adscripción a los Servicios Públicos de Salud, en el caso de que se estime el cambio.

PROCEDIMIENTO Y CANALES PARA EL CAMBIO EXTRAORDINARIO A INSS (CEINSS)

En el modelo de impreso necesariamente debe marcarse la cuadrícula o cuadrículas correspondientes al motivo o motivos por los que se solicita el cambio y acompañarse de los documentos que los acrediten y justifiquen (y que se relacionan en el modelo).

MODELO DE SOLICITUD DE CAMBIO EXTRAORDINARIO AL INSS POR RAZONES  MÉDICO-HOSPITALARIAS(Abre en nueva ventana)

La solicitud puede presentarse, previa cita, en las oficinas de MUFACE, o enviarse por correo postal (consultar Nuestras Oficinas ), así como en cualquier registro público.

 

Fuente e info: MUFACE

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR