Correos reubicará a 30 empleados cántabros entre los 900 afectados por el cierre de 36 Centros nodales en toda España

12 de marzo de 2025

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, informa de que Correos se ha comprometido a reubicar a los 900 empleados afectados por el cierre de 36 centros nodales (centros mixtos de Correos y Correos Express) de clasificación en toda España por razones organizativas y económicas. En Cantabria, se ven afectados cerca de 30 empleados del centro de tratamiento de la ciudad del transporte que actualmente comparten la nave con Correos Express, la filial de Correos que ahora se muda a una nave en Orejo, y que serán reubicados donde la empresa tenga necesidades.

CSIF valora la voluntad de la empresa manifestada en la reunión del martes, así como la convocatoria de otra nueva reunión con los sindicatos el jueves para cerrar esta parte del acuerdo que garantiza la reubicación de los 900 empleados afectados por el cierre de 36 Centros nodales en toda España y las excedencias voluntarias incentivadas, a pesar de que el resto de negociaciones de la primera fase del convenio como las salidas voluntarias del personal laboral, el plan de incentivadas o la jornada laboral tendrán que esperar hasta el próximo 30 de junio.

La empresa postal realizará el cierre progresivo de estos centros en los próximos meses, un proceso que CSIF vigilará al detalle para que la reubicación de los trabajadores se lleve a cabo “con el máximo respeto a sus derechos”, sin perder de vista nunca el derecho a la conciliación. Por este motivo, CSIF ha insistido en salvaguardar los turnos de trabajo de cada uno de los empleados fijos afectados, que en el traslado tendrán una compensación que se les pagará de una sola vez y que puede alcanzar hasta los 900 euros por movilidad funcional, geográfica (intra provincial) así como por cambiar turno a la tarde, un cambio que CSIF exige que sea voluntario.

Igualmente, Correos ofrecerá excedencias voluntarias incentivadas a más de 2.128 funcionarios de la empresa pública que superan los 57 años y que podrían abandonar Correos entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de este año.

COMPARTIR