CSIF pide que las organizaciones adopten políticas inclusivas y que el Estado garantice su cumplimiento para proteger los derechos y la dignidad de las personas LGTBIQ+

  • Igualdad

24 de junio de 2024

- 28 de junio: Día del orgullo LGTBIQ+

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, se une a la celebración del 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGTBI, como una fecha clave para reivindicar los derechos y la dignidad  de las personas LGTBIQ+. En este día, como sindicato comprometido con la igualdad y la justicia social, alzamos nuestra voz en apoyo y solidaridad con el colectivo, y subrayamos la importancia de proteger y promover sus derechos en el ámbito laboral.

Derecho a la Igualdad y No Discriminación: todas las personas deben ser tratadas con igualdad y respeto, independientemente de su orientación sexual, identidad o expresión de género. La discriminación en el trabajo, ya sea directa o indirecta, es inaceptable y debemos luchar contra ella con firmeza. Es fundamental que las organizaciones adopten políticas inclusivas y que el Estado garantice su cumplimiento mediante leyes eficaces y mecanismos de control.

Entornos Laborales Seguros e Inclusivos: es esencial crear espacios de trabajo donde cada persona se sienta segura y valorada. Animamos a todas las organizaciones a implementar programas de sensibilización y formación sobre diversidad y a establecer protocolos claros para prevenir y abordar casos de acoso y discriminación.

Políticas de Igualdad y Diversidad: la implementación de políticas de igualdad y diversidad en el ámbito laboral es crucial. Estas políticas deben incluir medidas específicas de apoyo, como la adaptación de documentos internos, entre otros.

Visibilidad: es fundamental el compromiso y la visibilización promoviendo actividades y campañas que fomenten el respeto y la inclusión dentro y fuera del ámbito laboral.

Denuncia y Acción: Es vital que denunciemos cualquier acto de discriminación o violencia hacia el colectivo LGTBI en el ámbito laboral, además, reivindicamos la importancia de implementar protocolos contra el acoso y la violencia hacia el colectivo LGTBI tal y como marca la ley.

Como organización sindical tenemos un papel fundamental en la protección de los derechos de los trabajadores y trabajadoras y reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos humanos y la justicia social. Juntos, podemos construir un mundo laboral donde todas las personas, sin excepción, puedan desarrollarse plenamente y vivir con dignidad y respeto.

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR