CSIF acude a la vía judicial ante el bloqueo del Ayuntamiento de Gálvez para estabilizar, como mínimo, a 17 trabajadores
28 de marzo de 2025
-La Central Sindical presenta un recurso contencioso-administrativo contra el Consistorio debido al incumplimiento de la Ley 20/2021 al no incluir todas las plazas marcadas por la legislación en la oferta de empleo público.
-CSIF también critica que el Ayuntamiento se niegue a negociar el proceso de estabilización con las fuerzas sindicales

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha presentado un recurso contencioso-administrativo contra el Ayuntamiento de Gálvez por incumplir el proceso de estabilización del personal temporal.
CSIF ha acudido a la vía judicial debido a que, como mínimo, todavía faltan 17 plazas por aprobar en la Oferta de Empleo Público de Estabilización en cumplimiento de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público: 1 puesto de bibliotecario/a, 3 puestos de limpieza, 3 puestos de peones socorristas, 1 puesto de recepcionista-taquillera, 3 puestos de socorristas piscina climatizada, 2 puestos monitores deportivos, 1 puesto monitor de natación, 2 puestos de monitores de tenis y 1 puesto de monitor de gimnasia para personas mayores.
A estas 17 plazas hay que añadir un número indeterminado de peones de servicios varios, contratados a través de sucesivos planes de empleo. El Ayuntamiento se ha negado a comunicar cuántos puestos se han ocupado de esta forma, los cuales son estructurales, dado que se han utilizado para prestar unos servicios que la institución local debería haber prestado con personal propio.
CSIF lamenta que el Ayuntamiento de Gálvez, tal y como estipula la Ley 20/2021, no convoque procesos de estabilización para todos aquellos puestos de trabajo ocupados por personal temporal con una relación anterior a 1 de enero de 2016.
Hasta el momento, el Consistorio, a pesar de los continuos requerimientos de CSIF, sólo ha aceptado estabilizar 20 plazas: 16 provenientes del Acuerdo de 27 de mayo de 2022 aprobado por el Pleno del Ayuntamiento (se aprobó sin negociar con ningún sindicato, incluido CSIF, el más representativo en el Ayuntamiento de Gálvez) y otras 4 recogidas en Mesa de Negociación de julio 2024.
CSIF denuncia el abuso de la temporalidad que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Gálvez y las continuas negativas para cumplir lo que dictamina la ley, así como a negociar con los sindicatos la necesidad de incluir estas plazas en el proceso selectivo.