Las organizaciones sindicales reclamamos la celebración de una reunión para temas urgentes con el consejero de Educación, Cultura y Deportes

21 de mayo de 2024

Las organizaciones sindicales CSIF, STE y CCOO reclamamos la celebración de una reunión para temas urgentes con el consejero de Educación, Cultura y Deportes. Son muchos los motivos que nos animan a seguir reivindicando una serie de mejoras que el profesorado y el propio sistema educativo demandan en aras de ofrecer un servicio de calidad a la sociedad:

  • Los y las docentes de CLM están sobrecargados de trabajo.
  • Los presupuestos de CLM están totalmente recuperados, y se acabaron los años de crisis y pandemias.
  • La práctica totalidad de territorios han recuperado al menos las 18 y 23 horas, en enseñanzas medias y maestros respectivamente, que son las cifras de referencia anteriores a los recortes. No entendemos porque Castilla-La Mancha es menos que otras CCAA.
  • La propuesta del Gobierno regional, realizada en año electoral, es totalmente insuficiente.
  • Se sigue destruyendo plantilla en centros públicos en un contexto de bajada generalizada de la natalidad, mientras que los centros concertados quedan blindados para los próximos 6 años, al tiempo que se justifica la subida de presupuesto para los mismos por un aumento de las unidades en dichos centros.

Las medidas concretas que reivindicamos son:

  • Una bajada de la carga lectiva, 18 y 23 horas en EEMM y Maestros respectivamente.
  • Disminución de las ratios máximas: 15 alumnos en infantil, 20 en primaria, secundaria y ciclos de FP, 25 en Bachillerato y 12 en FPB ,y que entren en el cómputo del cálculo de dichas ratios la totalidad del alumnado ACNEAE y no solamente los casos de ACNEE.
  • La reducción voluntaria del periodo lectivo en mayores de 55 años sin pérdida de retribucciones, así como la recuperación del “año sabático” (sueldo de 4 años prorrateado en 5).
  • Cobro del verano del personal interino que haya trabajado 5 meses y medio.
  • Disminuir la burocracia en los centros dedicativos, tanto a docentes como a los equipos directivos.

Todo estas medidas van en favor de la calidad de la Educación Pública de Castilla-La Mancha.

Después de la manifestación llevada a cabo el 18 de mayo en Toledo, bajo el lema “Por la reversión de los recortes en Educación”, a la que acudieron miles de docentes de toda la región, queda patente el descontento del profesorado con respecto al mantenimiento de ciertas políticas educativas llevadas a cabo por el actual gobierno regional en un contexto económico que nada tiene que ver con el de años pasados, lo que lo hace más grave si cabe.

SOLICITAN:

La celebración de una reunión para tratar todos estos temas urgentemente con el Consejero de Educación, Cultura y Deportes. Recordamos que nuestras organizaciones ostentan el 60 % de la representación del colectivo. Nuestra pretensión es que se pudiese celebrar antes de finalizar el mes de mayo, dejando abierta la fecha para que sea establecida desde la propia Consejería teniendo en cuenta la agenda del Consejero.

COMPARTIR