Nuevo varapalo judicial al Sescam por el agravio al personal residente en formación
20 de marzo de 2025
- CSIF logra una sentencia, ante la que no cabe recurso, que obliga al Sescam a abonar la totalidad de la paga extra al personal residente con efectos retroactivos al fallo del TSJCLM en 2022 y ratificado posteriormente por el Tribunal Supremo.
-La Central Sindical insiste en que los profesionales del Sescam sufren peores condiciones laborales y salariales que otros servicios de salud.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), primer sindicato en la Mesa General de Función Pública de Castilla-La Mancha, ha logrado la primera sentencia que reconoce el pago de la totalidad de la paga extra al personal residente en formación especializada con efectos retroactivos a 2022, ante la cual no cabe recurso y que abre las puertas a la resolución favorable de todas las reclamaciones que todavía se encuentran en fase judicial.
La paga extraordinaria está constituida por la cuantía de la paga ordinaria de un mes y por el complemento de grado de formación, conceptos que el Sescam no estaba abonando de manera íntegra. En 2022, la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCLM) condenaba al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), con sentencia de 11 de febrero, a hacer frente al abono de la totalidad de las pagas extras dentro de un conflicto colectivo en el que se evidenció el agravio al que somete el Sescam a sus profesionales, con peores condiciones laborales y salariales que en otros servicios de salud.
A pesar de la interposición de dos recursos de casación interpuestos por el Sescam ante el Tribunal Supremo, el alto tribunal los desestimaba; de esta forma, desde 2022 tiene que hacer frente a este pago.
Sin embargo, CSIF ha logrado una sentencia, dictada en el Juzgado de lo Social nº 1 de Albacete, a 14 de marzo, que reconoce este abono a los residentes con carácter retroactivo a la sentencia del TSJCLM. En concreto, se condena al pago de 918,56 euros por pagas extraordinarias de 2020 no abonadas, así como al 10% anual de dicha cantidad por interés de mora, a una residente de la Unidad Docente del Área Especializada de Albacete.
La responsable de CSIF Sanidad Castilla-La Mancha, Ana Isabel Fernández, subraya que “es otro ejemplo de cómo los trabajadores del Sescam, que siempre trata de eludir pagos, tienen peores condiciones salariales que otros servicios de salud. No sólo son los residentes, sino que toda la plantilla continúa con la carrera profesional paralizada”.
Además, el Sescam trataba de afrontar el prorrateo de tiempo en lugar de abonar la paga completa. Sin embargo, la sentencia, ante la que no cabe recurso, estima la totalidad del pago.
“Sigue sin reconocerse el gran talento del personal en formación especializada que tenemos en Castilla-La Mancha, que no sólo tiene salarios bajos, sino que además el Sescam trata de hacerlos más pequeños”, concluye Fernández.