Finalizado el plazo de solicitud de Sexenios. Reflexiones de CSIF
- Empleo
5 de febrero de 2025
![](https://www.csif.es/uploads/articulo/imagenPrincipal/1738776931-o6ht55i7njmmjqqn3ripclq3uq-1708499740.jpg)
El pasado lunes, 3 de febrero, finalizó el plazo de la convocatoria 2024 de sexenios de investigación. Es el momento adecuado para, desde CSIF, hacer una serie de reflexiones sobre todo lo acontecido en este periodo:
- Errores de funcionamiento en la aplicación informática
- ANECA_no responde o ANECA_no aclara
- Retroactividad de los criterios de evaluación en esta convocatoria
- ¿Para cuándo una modificación de la normativa que regula el procedimiento para la evaluación de la actividad investigadora?
- Orgullosos de la ayuda y asesoramiento prestados por CSIF.
1) Errores de funcionamiento en la aplicación informática.
Da igual el momento en el que se lea esto porque, desgraciadamente, la siguiente afirmación siempre está vigente: La aplicación informática de ANECA ha tenido numerosas “caídas” y graves errores de funcionamiento. Estos errores ya fueron denunciados por CSIF el primer día del plazo de solicitud en nuestro vídeo-tutorial sobre la aplicación informática. Como siempre, han venido producidos porque ANECA no ha testeado correctamente la aplicación antes del comienzo del plazo (bastaba con haber realizado un par de solicitudes “reales” de sexenios para darse cuenta de los errores y poner solución).
Este mal funcionamiento se ha recrudecido en los últimos días cuando se han producido numerosas “caídas” del sistema y errores en el proceso de firma electrónica de las solicitudes, obligando al PDI solicitante a realizar el mismo proceso en varias ocasiones hasta conseguir que funcionara (utilizando incluso altas horas de la madrugada para utilizar el sistema “a solas”). Sinceramente no se entiende, porque, utilizando las propias estadísticas de ANECA, la media de solicitudes de sexenios cada año ronda la cifra de 15.000, que al espaciarse en 3 semanas de plazo debería producir que cualquier herramienta informática con una mínima calidad funcionara perfectamente.
Dado que pasan los años y las sucesivas convocatorias y nadie pone remedio, CSIF se ofrece a la Dirección de ANECA para testear el año que viene la aplicación informática antes de la apertura del plazo.
2) ANECA_responde, ANECA_no responde o ANECA_no aclara.
Esta reflexión merece un lugar destacado porque, dentro de la ingente labor de asesoramiento personalizado que desde CSIF hemos realizado a todo el PDI que nos ha solicitado ayuda, hemos detectado que el portal “ANECA_responde” muchas veces no contestaba, o contestaba en unos tiempos muy elevados de respuesta o lo que es peor, ante idénticas consultas de distintas personas solicitantes ha dado diferentes respuestas y, a veces, respuestas distintas a las aplicadas en las resoluciones de convocatorias anteriores.
Este caos de funcionamiento, o simplemente de desinformación, hace que las personas solicitantes no tengan claro cómo se le va a aplicar la normativa, provocando que no tengan la tan necesaria seguridad jurídica que requieren todos estos procesos con la Administración.
3) Retroactividad de los criterios de evaluación en esta convocatoria.
Como os informamos antes de la apertura del plazo, cuando desde CSIF analizamos el baremo general que ANECA acababa de publicar para la evaluación de los sexenios en esta convocatoria 2024, le solicitamos a la Directora de ANECA la no aplicación de criterios retroactivos y que se considerasen los mismos casos y cuantías de circunstancias reductoras de la calificación de las aportaciones que en la convocatoria de 2023.
El PDI de la Universidades Españolas ha vuelto a sufrir, como otras tantas veces con ANECA, una aplicación retroactiva de requisitos para la evaluación de su actividad profesional. El profesorado que ha solicitado un sexenio en esta convocatoria de 2024 empezó a “preparar” su solicitud, como mínimo, en el año 2019. Evidentemente, con los criterios que regían en ese año. Sin embargo, ahora se ha encontrado con que ha desarrollado su investigación al menos en los últimos 6 años en base a unos criterios que ahora no van a ser los que evalúen su solicitud. Volvemos a estar en una clara situación de indefensión y de una retroactividad indignante.
Dado que finalizado el plazo de solicitud del sexenio no hemos recibido contestación alguna por parte de ANECA, desde CSIF le hemos vuelto hoy a remitir a la Directora el mismo escrito, solicitándole una respuesta y recordándole la necesidad de aportar seguridad jurídica al PDI que solicita sexenios.
4) ¿Para cuándo una modificación de la normativa que regula el procedimiento para la evaluación de la actividad investigadora?
La normativa que regula el proceso de evaluación de los sexenios de investigación permanece inalterable desde el año 1994 en el que se produjeron algunas modificaciones sobre el modelo inicial de 1989.
Este modelo fue creado para los Cuerpos Docentes Universitarios (Personal Funcionario) de aquella época. No se le escapa a nadie que esa situación no tiene absolutamente nada que ver con realidad actual, sobre todo del Personal Laboral que ahora, en su mayoría, puede solicitar sexenios.
Baste como botón de muestra la exigencia de estar contratado por una Universidad o Centro de Investigación durante al menos 8 meses para que un año natural pueda ser considerado dentro de una solicitud. ¿Por qué un PDI tiene que dejar fuera de su solicitud un año productivo en su carrera investigadora, con publicaciones científicas de calidad contrastada, simplemente por un requisito que claramente no fue concebido para ello hace la friolera de 35 años?
Desde CSIF solicitamos a ANECA y al Ministerio de Universidades, ahora que todavía queda un año entero para la siguiente convocatoria de los sexenios de investigación, que establezcan los mecanismos necesarios para realizar un proceso consultivo y participativo, que pueda concluir en el desarrollo de un nuevo marco normativo para la evaluación de la actividad investigadora mucho más acorde con la realidad actual de las carreras investigadoras de las distintas figuras de PDI.
5) Orgullosos de la ayuda y asesoramiento prestados por CSIF.
La web que desde CSIF elaboramos para ayudaros en la solicitud de sexenios 2024 https://sites.google.com/view/sexenio-de-investigacion-2024 ha recibido en estas 3 semanas más 35.000 visitas y se han realizado más de 27.000 visualizaciones de los vídeo-tutoriales. Además, nuestros delegados sindicales han respondido innumerables consultas sobre el procedimiento y han asesorado personalmente a todos los PDI que nos han solicitado ayuda. No podemos más que agradeceros la confianza depositada en nuestra organización sindical. CSIF siempre está cuando nos necesitáis.