CSIF denuncia la excesiva burocracia en los centros educativos y exige medidas urgentes al Departamento de Educación

  • Prensa y Comunicación

19 de marzo de 2025

 

CSIF advierte que el incremento de la burocracia genera frustración entre el personal docente y perjudica el sistema educativo

 

Barcelona, 19 de marzo de 2025La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha elaborado un informe basado en una encuesta realizada al personal docente de Cataluña, que revela una creciente preocupación por la carga burocrática en los centros educativos. El informe destaca que esta burocracia, considerada innecesaria y onerosa por muchos docentes, está afectando negativamente la calidad de la enseñanza y la atención al alumnado.

Principales conclusiones del informe

Bajo el lema “¡Más Educación! ¡Menos burocracia!”, CSIF ha recogido la percepción del profesorado:

  • Percepción de la burocracia: El 98,6% de los encuestados consideran excesiva la carga burocrática y el 61,4% cuestiona su utilidad.
  • Recursos técnicos: El 61,4% cree que el Departamento de Educación no proporciona los medios adecuados para gestionar la burocracia.
  • Evaluación por competencias: El 94,3% percibe que se ha vuelto más burocrática que pedagógica.
  • Tiempo dedicado a tareas burocráticas: El 41,4% del profesorado dedica entre 5 y 7 horas semanales exclusivamente a estas tareas.
  • Impacto en la enseñanza: El 85,7% opina que la burocracia afecta negativamente la atención directa al alumnado.
  • Necesidad de personal administrativo: El 97,1% considera urgente la contratación de más personal de administración.
  • Priorización de tareas: El 65,7% cree que la burocracia ha superado a la acción educativa como función principal de los docentes.
  • Simplificación de tareas burocráticas: El 94,3% defiende que algunas tareas podrían simplificarse o eliminarse.

Reclamaciones al Departamento de Educación

Ante esta situación, CSIF ha remitido un escrito a la Consejería de Educación de la Generalidad de Cataluña en el que expone la necesidad urgente de reducir esta carga burocrática. Entre las demandas más destacadas se incluyen:

  1. Simplificación y digitalización de los trámites administrativos, eliminando duplicaciones innecesarias.
  2. Eliminación de procedimientos sin valor real para la labor docente.
  3. Revisión normativa para garantizar que los docentes puedan centrarse en la enseñanza.
  4. Creación de un grupo de trabajo con representantes del profesorado y del Departamento de Educación para analizar y reducir la carga burocrática.
  5. Estabilización de la normativa educativa mediante un pacto de Estado.
  6. Incremento de las plantillas de Personal de Administración y Servicios (PAS) y cobertura de bajas.
  7. Reducción progresiva de las ratios en las aulas.
  8. Disminución de los controles excesivos sobre el profesorado, evitando la generación innecesaria de papeleo.
  9. Eliminación de la obsesión administrativa por la estadística.

CSIF advierte que el incremento de la burocracia en los centros educativos genera frustración entre el personal docente y perjudica el sistema educativo en su conjunto. Por ello, insta al Departamento de Educación a adoptar medidas urgentes para garantizar que los docentes puedan ejercer su labor con la máxima calidad y eficacia, priorizando la enseñanza sobre la gestión administrativa.

 

(Se adjunta informe y escrito en la consejera de Educación de la Generalitat de Cataluña)

 

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR