CSIF denuncia que los Servicios Penitenciarios catalanes siguen sin reforzar las medidas de seguridad en las prisiones
- Prensa y Comunicación
10 de febrero de 2025

Barcelona, 10 de febrero de 2025.- La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) alerta sobre la grave situación que atraviesan los centros penitenciarios en Cataluña, convertidos en espacios de impunidad para los delincuentes debido a la permisividad de la administración y la falta de medidas de seguridad adecuadas. Esta dejadez institucional ha desembocado en un preocupante aumento de agresiones y violencia intrainstitucional, llevando al sistema a una situación de caos absoluto.
El último caso que deja latente esta situación ocurrió el pasado 30 de enero. Una funcionaria del Departamento de Interior sufrió una agresión sexual en el Centro Penitenciario de Quatre Camins. Lo más alarmante es que el interno responsable, P.S.S., ya había cometido actos similares en tres centros distintos y se encuentra incluido en el protocolo X/S por acoso sexual a trabajadoras penitenciarias. A pesar de este historial, el interno sigue en régimen ordinario en el módulo MR-3 sin que se le hayan aplicado medidas cautelares ni aislamiento preventivo. “A pesar de estos antecedentes, el interno sigue compartiendo espacio con trabajadoras penitenciarias, exponiéndolas a un riesgo evidente”.
CSIF explica que “durante una conversación con la funcionaria en el área educacional, el interno se masturbaba en su presencia sin que esta grave conducta haya conllevado ninguna consecuencia inmediata”. El sindicato denuncia la total inacción de la administración, “que no ha adoptado medidas disciplinarias ni ha reforzado la seguridad para prevenir nuevas agresiones”.
La falta de intervención es aún más incomprensible si se tiene en cuenta que, el pasado 18 de noviembre, al mismo interno se le intervinieron 80 fragmentos de comprimidos de Seroquel (Quetiapina), un fármaco antipsicótico, sin que esto implicara ninguna sanción o traslado de módulo
Desde CSIF exigen a los responsables de Servicios Penitenciarios “que actúen de manera inmediata y de oficio en casos tan flagrantes como este. No podemos esperar a que ocurran agresiones aún más graves para tomar decisiones. El asesinato de nuestra compañera Núria debería haber sido una señal de alarma suficiente para reforzar la seguridad en los centros penitenciarios”.
CSIF reitera su denuncia sobre la gestión ineficaz de los centros penitenciarios en Cataluña y exige la adopción de medidas urgentes para garantizar la seguridad de los trabajadores. “La permisividad actual no solo pone en peligro a los funcionarios, sino que refuerza la sensación de impunidad entre los internos, agravando aún más la crisis en el sistema penitenciario catalán”.