CSIF celebra la decisión de nuevas universidades públicas de devolver las cuotas patronales a los beneficiarios de las ayudas Margarita Salas y María Zambrano

17 de febrero de 2025

En las últimas semanas se han sumado a devolver la cuota patronal, por ejemplo, la Universidad de Castilla-La Mancha, la Universidad de La Rioja y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
CSIF pide a las universidades que restan por devolver la cuota patronal que abonen las cantidades impagadas sin esperar a sentencias del Tribunal Su

El 27 de enero, CSIF hacía publica una nueva vía -más rápida, menos tediosa y más completa- para recuperar las cuotas patronales indebidamente retenidas a los investigadores beneficiarios de las ayudas Margarita Salas y María Zambrano, usando los fondos no ejecutados de estas ayudas para cubrir la cuota patronal.

Esta nueva vía la aplicó CSIF en la Universidad de La Rioja y ahora celebra la decisión de la su rectora de devolver las cuotas patronales de la Seguridad Social a los beneficiaros de las becas de investigación Margarita Salas y María Zambrano, tal y como publicó el Boletín Oficial de la Rioja en la Resolución 217/2025 de 6 de febrero. (https://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=33241973-1-PDF-567437).

Esta es una reivindicación que CSIF llevaba reclamando desde hace tiempo  y, de hecho, el pasado 27 de eneroeste sindicato presentó un escrito a la Rectora de la Universidad de La Rioja, Eva Sanz Arazuri,  para proceder, en una nómina con carácter retroactivo, al pago de la cuota patronal de la Seguridad Social correspondiente a los contratos que suscribió en su día con los beneficiarios de estas ayudas. El 10 de febrero se publicó la Resolución favorable en el Boletín Oficial de La Rioja.

En su escrito, CSIF instaba a la Universidad de La Rioja a que siguiera el ejemplo de la Universidad de Castilla- La Mancha, que va a tramitar estas devoluciones después de recibir la confirmación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, mediante comunicación del Secretario General de Universidades, de emplear los fondos no ejecutados de estas ayudas para cubrir la cuota patronal que tuvieron que pagar de forma indebida los beneficiarios de estas becas.

También la URJC ha decidido seguir esta vía y ha regularizado las nóminas devolviendo las cantidades indebidamente retenidas.

 

CSIF contra el desembarco de universidades privadas, ahora en Asturias, Málaga y Extremadura

  • La asfixia financiera de las universidades públicas, la desleal competencia de las privadas y el invierno demográfico amenaza el servicio de educación superior
  • El sindicato independiente ha pedido al Secretario General de Universidades celeridad en la modificación del RD 640/2021 para endurecer los criterios de creación de universidades
  • CSIF alerta de que se puede estar desmantelando una de las instituciones fundamentales de nuestra sociedad y reclama para las universidades privadas los mismos requisitos y exigencias que para las universidades públicas

 

CSIF pide al MCIU poner coto a la proliferación sin control de universidades privadas. Enlace en: https://www.csif.es/es/articulo/nacional/educacion/61152

 

 

CSIF pide acelerar las negociaciones para:

  • Convocar el Sexenio de Transferencia
  • Aprobar el Estatuto del PDI
  • Suprimir la Tasa de Reposición

COMPARTIR