MESA SECTORIAL 27 MARZO 2025 - RPTS OFICINAS DE JUSTICIA MUNICIPAL Y OFICINAS GENERALES DEL REGISTRO CIVIL FASE 1 LOESPJ 14 PARTIDOS JUDICIALES C. MADRID

  • Negociaciones y acuerdos
  • Últimas noticias
  • CSIF Informa

30 de marzo de 2025

MESA SECTORIAL JUSTICIA COMUNIDAD DE MADRID 27 MARZO 2025
 

El pasado jueves 27 de marzo, se celebró reunión de la Mesa Sectorial de Justicia con el siguiente orden del día:

1.    Plan Oficina Judicial para:

a) Oficinas de Justicia en los Municipios (OJM) y Agrupaciones de Oficinas de Justicia en los municipios.

b) Oficinas Generales de Registro Civil.

2.    Ruegos y preguntas

 

Como cuestión previa, desde CSIF Justicia Comunidad de Madrid hemos insistido en que la Dirección General debe atender nuestra solicitud de atender y trasladar todas las garantías del Acuerdo de 8 de enero con el Ministerio de Justicia (MJ) al ámbito gestionado por la Comunidad de Madrid, porque parece que algún sindicato  que no firmó dicho Acuerdo con el MJ (pese a estar presente en este foro) NO SE QUIERE DAR POR ENTERADO DE DICHA REIVINDICACIÓN y DEL CONTENIDO DEL MISMOdefendido en anteriores mesas sectoriales por CSIF, hemos planteado de nuevo a la Dirección General negociar un Acuerdo de garantías con el contenido que le hemos trasladado sobre garantías de implantación de los Tribunales de Instancia, similar al que ya se han firmado en Cataluña o La Rioja.

 

En el contenido del mismo hemos reiterado a la Dirección General regular garantías como la reflejadas en el Acuerdo de 8 de enero por CSIF y otras organizaciones sindicales con el MJ (y más ahora que el sindicato no firmante de dicho Acuerdo también RENIEGA del vigente Acuerdo Sectorial en el ámbito de la Administración de Justicia de la Comunidad de Madrid, que consultaron a sus bases y FIRMARON) en materias como:

 

- La adecuada negociación de la implantación de Relaciones de Puestos de Trabajo con todos los códigos de puestos de trabajo, que se ha conseguido solo gracias al Acuerdo firmado con el MJ el pasado 8 de enero (dado que inicialmente NO estaba prevista su negociación por el MJ, y ha sido un logro de dicho Acuerdo, aunque le pese a algún otro sindicato NO firmante) que permitan acceder con los preceptivos medios de movilidad voluntaria en los concursos de traslado a puestos concretos, dentro del desarrollo de las nuevas estructuras de los Tribunales de Instancia (definidas dentro de la normativa que determina la estructura, composición y funciones de los Servicios Comunes de Tramitación, Generales o de Ejecución; Áreas y Equipos).

 

- La continuidad de la percepción de todas las actuales retribuciones.

 

- La garantía de la continuidad de la prestación de todos los servicios de guardia (penal, VIDO, Menores, etc.) o la percepción de retribuciones por penosidad en los SCAC y otras dependencias.

 

-  Garantías de preferencia por la voluntariedad y sin cambios de localidad en el proceso de acoplamiento y reordenación, reasignación y redistribución de efectivos en las diferentes fases de implantación.

 

- La no amortización de las actuales plazas, y el crecimiento necesario de plantillas.

 

- Implantación del teletrabajo, carrera profesional y mejora de la promoción interna.

 

-  El incremento del complemento específico por la implantación de los Tribunales de Instancia para todas las plantillas.

 

Además, hemos solicitado a la Dirección General una aclaración sobre qué plazos temporales se manejan para la recuperación del teletrabajo -cuyo marco común se va a aprobar probablemente en la Conferencia Sectorial CC AA/ MJ del mes de abril- y de la carrera profesional (como también está acordado con el MJ), y que que va a ocurrir con las comisiones de servicio, sustituciones y Gestores que están ahora como LAJs sustitutos durante el desarrollo del proceso de acoplamiento.

 

 

1.a) y b) Plan Oficina Judicial para Oficinas de Justicia Municipal (OJM) y sus Agrupaciones afectadas por la fase 1 de implantación de la Ley Orgánica de Medidas de Eficiencia del Sector Público de Justicia.

 

La Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justiciaunilateralmenteda por finalizada la negociación con las organizaciones sindicales representadas en la Mesa, dado que ha sido requerida por el MJ para publicar estas RPTs en el mes de abril  en lo que se refiere a las Relaciones de Puestos de Trabajo de las OJM y sus Agrupaciones, que aparecen como centros de destino específicos que se van a  solicitar poder en los concursos de traslados, sin ser puestos compatibles más que aquellos en los que se deban realizar sustituciones entre OJM en la propuesta de la Dirección General, lo que suponían inicialmente un incremento de 62 PUESTOS DE TRABAJO DE NUEVA CREACIÓN (que no estaban dotados en los Presupuestos del presente año), que incrementan las actuales plantillas:  23 puestos de Gestión Procesal, 7 de Tramitación, y 32 de Auxilio Judicial, que ahora están dispuestos a incrementar ligeramente, (como más abajo se verá) con 4 puestos nuevos más para el Cuerpo de Tramitación Procesal.

 

 

Pese al aumento de plantilla solicitado en su escrito de alegaciones (que adjuntamos) por CSIF JUSTICIA COMUNIDAD DE MADRID para estas unidades complementario al importante incremento inicialmente previsto en la propuesta de ampliación y nueva creación de puestos de la propuesta inicial de la Administración  la Dirección General de Justicia tan sólo ha admitido crear un puesto adicional de Tramitación Procesal y Administrativa en las Oficinas de Justicia Municipal de Galapagar y de San Fernando de Henaressin perjuicio de atender nuestras alegaciones para ampliar y nivelar plantilla en el resto de OJM en los próximos Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2.026.

 

 

Los puestos de trabajo definitivos de los Cuerpos de la Administración de Justicia en las OJM y sus Agrupaciones de la Comunidad de Madrid es la expuesta en el ANEXOS I (A y B) que aparecen al final de este documento.

 

En cuanto a la subida solicitada por CSIF JUSTICIA MADRID en el complemento específico de los Gestores Procesales con funciones de Secretario destinados en dichos órganos, la Dirección General de Justicia manifiesta haber contactado con el Ministerio de Justicia para conocer cómo se encuentra su situación en estos momentos, y le ha manifestado que es su voluntad cumplir el compromiso con los sindicatos firmantes del Acuerdo de 8 de enero de 2025 de desarrollar la desaparición del Grupo IV de población, y que perciban sus plantillas el incremento retributivo derivado de  pasar a pertenecer al Grupo III, lo que conlleva una subida retributiva para todos los funcionarios judiciales destinados en las OJM y agrupaciones. Por ello, la Dirección General considera que NO es el momento de abordar una subida en el complemento específico de los Gestores Procesales con funciones de Secretario, tal y como seguiremos reclamando desde CSIF Justicia Comunidad de Madrid, dado que las Relaciones de Puestos de Trabajo son un instrumento “vivo” que deben ser revisadas periódicamente.

 

También ha manifestado la Directora General que el Ministerio de Justicia quiere dejar claro que las competencias ya atribuidas a las OJM son mayoritariamente las que vienen realizando yano son nuevas, pero la Dirección General es consciente del incremento de trabajo como consecuencia del manejo de la aplicación informática DICIREG, y que las nuevas funciones que asumen (atribuidas por la Ley Orgánica de Medidas de Eficiencia del Servicio Público de Justicia y que aparecen recogidas en el artículo 439 quater.2 LOPJ) como p. e. las videoconferenciasson competencia del Cuerpo de Auxilio Judicial y, por este motivo, se potencia en las plantillas de las OJM el número de funcionarios de dicho Cuerpo.

 

Asimismo, la Dirección General ha confirmado que ha optado por no crear ninguna actividad compatible (art. 521.3 e) LOPJ) en las OJM y Agrupaciones, por lo que NO aparece tal especificación en las Relaciones de Puestos de Trabajo de las OJM y Agrupaciones.

 

Por lo tanto, atendiendo la petición realizada desde CSIF Justicia Comunidad de Madrid,  la Directora General, transcurrido nueve meses o un año del proceso de acoplamiento de esta fase 1, se ha comprometido a hacer una revisión de las relaciones de puestos de trabajo ahora establecidas en todos los órganos afectados, siempre antes de julio de cada año (que es cuando se inicia el procedimiento administrativo para comenzar a elaborar los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid del siguiente año) para valorar un incremento de sus plantillas basado en las variables de población y carga de trabajo que hayan podido evolucionar en dichos períodos de tiempo. Momento en el que desde CSIF Justicia Comunidad de Madrid continuaremos exigiendo los incrementos retributivos que hemos planteado en nuestras alegaciones y que, por el momento, pretende no atender la Dirección General.

 

 

 

1.b) Oficinas Generales de Registro Civil afectadas por la fase 1 de implantación de la Ley Orgánica de Medidas de Eficiencia del Sector Público de Justicia.

La Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia, unilateralmenteda por finalizada la negociación con las organizaciones sindicales representadas en la Mesa dado que ha sido requerida por el MJ para publicar estas RPTs en el mes de abril en lo que se refiere a las Relaciones de Puestos de Trabajo de las Oficinas Generales del Registro Civil afectadas por la fase 1 de la implantación de la LOESPJ, que aparecen como centros de destino específicos que se van a solicitar en los concursos de traslados, sin ser puestos compatibles finalmente en la propuesta de la Dirección General.

 

Pese al aumento de plantilla solicitado en su escrito de alegaciones  (que adjuntamos) por CSIF JUSTICIA COMUNIDAD DE MADRID en estas unidades complementario al importante incremento inicialmente previsto en la propuesta de ampliación y nueva creación de puestos de la propuesta inicial de la Administraciónla Dirección General de Justicia tan sólo ha admitido crear un puesto adicional con respecto a su propuesta inicial del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa en las Oficinas Generales de los Registros Civiles de Arganda del Rey y Collado Villalba; sin perjuicio de manifestar su compromiso de atender nuestras alegaciones para ampliar y nivelar la plantilla del resto de Oficinas Generales del Registro Civil afectadas por la implantación de la fase 1 de la LOESPJ en los meses en que  comienza la elaboración  de los Presupuestos Generales de la comunidad de Madrid para el próximo año 2.026, atendiendo a la evolución de la población y la carga de trabajo a la que tengan que enfrentarse.

 

La Directora General, , atendiendo la petición realizada desde CSIF Justicia Comunidad de Madrid,  se ha comprometido a que       transcurridos nueve meses o un año del proceso de acoplamiento e implantación de toda la fase 1, se compromete a hacer una revisión del mismo, siempre antes de julio de cada año, que es cuando se inicia el procedimiento administrativo de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid, para valorar un incremento de sus plantillas, para lo cual ya ha solicitado al Ministerio de Justicia la posibilidad de acceder a la aplicación DICIREG y poder extraer las estadísticas registrales necesarias que permita tener datos objetivos para llevar a cabo posibles incrementos de  sus plantillas iniciales, en base a la carga de trabajo de cada Oficina General del Registro Civil. Momento en el que desde CSIF Justicia Comunidad de Madrid continuaremos exigiendo los incrementos retributivos que hemos planteado en nuestras alegaciones y que, por el momento, pretende no atender la Dirección General.

 

 

2) Ruegos y preguntas.

 

Guardias: Tras la última modificación operada en el tema de las libranzas para el Cuerpo de LAJs, desde CSIF Justicia hemos solicitado que se aclare en FIVA el alcance que tiene dicha reforma para los diferentes servicios de guardia que actualmente se desarrollan en nuestra Comunidad Autónoma para evitar tener que judicializar su no aplicación si así fuera necesario. 

La Dirección General nos ha manifestado que el Ministerio de Justicia no va a sacar ninguna modificación sobre la materia, y que entienden que únicamente afecta a alguna de dichas guardias para ampliar el plazo de disfrute de la libranza tras guardias a los tres días siguientes.

Pago de los recursos de alzada estimados Acción Social 2024: Los recursos continúan pendientes de su aprobación por la Intervención General de la Comunidad de Madrid y, si se fiscalizan favorablemente, se resolverá habilitar su pago lo más pronto posible.

 

 

 

ANEXO I - A

PUESTOS DE TRABAJO EN LAS OJM – FASE 1

 

PARTIDO JUDICIAL

MUNICIPIO OJM

POBLACIÓN

FUNCIONARIOS OJM

ARANJUEZ

COLMENAR DE OREJA

8.982

1S + 1GP + 1AJ

S.L. EL ESCORIAL

COLMENAREJO

9.741

1S + 1GP

EL ESCORIAL

17.262

1S + 1TP + 1AJ

VALDEMORILLO

14.139

1S + 1GP + 1TP + 1 AJ

VILLANUEVA DEL PARDILLO

17.994

1S + 1GP + 1AJ

COLLADO VILLALBA

ALPEDRETE

15.655

1S + 1AJ

CERCEDILLA

7.646

1S + 1AJ

COLLADO MEDIANO

7.564

1S + 1AJ

GALAPAGAR

36.112

1S + 1GP + 2TP + 1 AJ

GUADARRAMA

17.069

1S + 1GP + 1TP + 1 AJ

TORRELODONES

25.250

1S + 1GP + 1TP + 1 AJ

COLMENAR VIEJO

BOALO-CERCEDA-MATAELP

8.548

1S + 1GP + 1AJ

HOYO MANZANARES

9.186

1S + 1AJ

MANZANARES EL REAL

9.539

1S + 1AJ

MIRAFLORES SIERRA

7.209

1S + 1AJ

MORALZARZAL

14.505

1S + 1AJ

SOTO DEL REAL

9.436

1S + 1TP + 1AJ

TRES CANTOS

52.825

1S + 1GP + 2TP + 2 AJ

COSLADA

MEJORADA DEL CAMPO

24.632

1S + 1GP + 1TP + 1 AJ

S. FERNANDO DE HENARES

38.969

1S + 1GP + 2TP + 1 AJ

VELILLA DE SAN ANTONIO

14.008

1S + 1AJ

ARGANDA DEL REY

LOECHES

9.253

1S + 1AJ

MORATA DE TAJUÑA

8.294

1S + 1AJ

NUEVO BAZTAN

7.393

1S + 1AJ

RIVAS VACIAMADRID

101.637

1S + 1GP + 2TP + 2 AJ

TORRES DE LA ALAMEDA

7742

1S + 1AJ

VILLAREJO DE SALVANÉS

7887

1S + 1GP + 1AJ

MAJADAHONDA

LAS ROZAS DE MADRID

99.193

1S + 1GP + 3TP + 2 AJ

NAVALCARNERO

EL ÁLAMO

10.413

1S + 1AJ

GRIÑÓN

10.714

1S + 1GP + 1TP + 1 AJ

S. MARTÍN DE VALDEIGLES

9.120

1S + 1GP + 1AJ

SEVILLA LA NUEVA

9.694

1S + 1GP + 1AJ

VILLA DEL PRADO

7.424

1S + 1GP + 1AJ

PARLA

PINTO

55.989

1S + 1GP + 2TP + 2 AJ

VALDEMORO

CIEMPOZUELOS

26.046

1S + 1GP + 1TP + 1 AJ

SAN MARTÍN DE LA VEGA

20.664

1S + 1GP + 1TP + 1 AJ

TORREJÓN DE LA CALZADA

10.366

1S + 1GP

 

 

 

ANEXO I - B

PUESTOS DE TRABAJO EN LAS AGRUPACIONES DE OJM – FASE 1

 

PARTIDO JUDICIAL

MUNICIPIO OJM

POBLACIÓN

FUNCIONARIOS OJM

TORRELAGUNA

BUITRAGO DE LOZOYA

1.970

1S + 1AJ

EL BERRUECO

828

1S + 1AJ

LA CABRERA

2.952

1S + 1AJ

LOZOYA

620

1S + 1AJ

BUSTARVIEJO

2.833

1S + 1GP + 1AJ

HORCAJUELO DE LA SIERRA

111

1S + 1AJ

MONTEJO DE LA SIERRA

374

1S + 1AJ

S.L. EL ESCORIAL

ZARZALEJO

1.870

1S + 1AJ

ARGANDA DEL REY

VILLAR DEL OLMO

2.274

1S + 1AJ

VALDILECHA

3.228

1S + 1AJ

 

 

ANEXO II

PUESTOS DE TRABAJO EN LAS OFICINAS GENERALES DEL REGISTRO CIVIL - FASE 1

 

PARTIDO JUDICIAL

POBLACIÓN CENSO/24

FUNCIONARIOS RC

TORRELAGUNA

33.337

1GP + 1 TP + 1AJ

POZUELO DE ALARCÓN

89.123

1GP + 3 TP + 1AJ

ARANJUEZ

62.508

1GP + 1 TP + 1AJ

S.L. EL ESCORIAL

18.772

1GP + 2 TP + 1AJ

COLLADO VILLALBA

67.323

1GP + 3 TP + 1AJ

COLMENAR VIEJO

56.878

1GP + 2 TP + 1AJ

COSLADA

80.688

1GP + 2 TP + 1AJ

ALCORCÓN

174.740

1GP + 3 TP + 1AJ

ARGANDA DEL REY

59.209

1GP + 3 TP + 1AJ

LEGANÉS

193.934

1GP + 4 TP + 1AJ

MAJADAHNONDA

73.547

1GP + 3 TP + 1AJ

NAVALCARNERO

32.684

1GP + 2 TP + 1AJ

PARLA

134.876

1GP + 3 TP + 1AJ

VALDEMORO

83.582

1GP + 2 TP + 1AJ

 

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR