NOTA INFORMATIVA CSIF: estado de las negociaciones y movilizaciones docentes febrero 2025

17 de febrero de 2025

Ante las convocatorias de movilizaciones de los próximos días que consideramos claramente politizadas.

La Comunidad de Madrid continúa sin dar señales de vida. La mayoría absoluta de 2023 parece que les hace vivir en la autocomplecencia política. Pero en el sector educativo público hay un conflicto abierto, que son reacios a solucionar.

A nivel estatal, la situación no es mucho más prometedora. Reactivadas de nuevo unas supuestas negociaciones en favor de un Estatuto Docente, no se ha vuelto a hablar de nada al respecto. Palabrería barata para salir del trance, pero nada de avances claros para llegar a un acuerdo. Los políticos de este país, sean del signo que sean, parecen muy poco preocupados por los problemas reales actuales y futuros a los que se enfrenta nuestro sistema educativo.

CSIF reitera su defensa a las reivindicaciones acordadas en la hoja de ruta con el resto de organizaciones de la Mesa Sectorial, en línea con nuestra defensa de la mejora de las condiciones laborales del profesorado de la educación pública madrileña; reducir las horas lectivas en secundaria, reducirlas también en el cuerpo de Maestros así como de dotar a los centros de Educación Infantil y Primaria de mayores recursos mediante un incremento de cupos para apoyos y atención a la diversidad, nuevo acuerdo de permisos y licencias, reducción de la burocracia, equiparación salarial, defensa de la Jornada Continuada, etc.

En los próximos días, en Madrid, se van a producir movilizaciones en las que hemos decidido no estar presentes por su marcado carácter político. El supuesto cuadro reivindicativo es el ya conocido, y defendido por nuestra organización en el seno de la Mesa Sectorial, pero llevados al extremo de organizaciones claramente ideologizadas. No obstante, queremos mantener nuestra mano tendida  al resto de las organizaciones presentes en la Mesa Sectorial, apostando por una estrategia de negociación y movilización coordinada como única solución a un conflicto enquistado tras demasiados años de políticas educativas adversas hacia lo público del partido que gobierna nuestra Comunidad.

Desde CSIF consideramos que la lucha por los derechos del profesorado debe estar guiada por el interés real del colectivo y no por intereses electoralistas o ideológicos. Por ello, exigimos a la Administración reinice los contactos de negociación que garanticen avances reales. Seguiremos trabajando desde todos los frentes posibles para lograr mejoras concretas y efectivas para el profesorado madrileño.

COMPARTIR