Con 8.425 temporales, CSIF denuncia que Tragsatec sigue dilatando las negociaciones para el nuevo Acuerdo de homologación
- Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
- Personal de Entidades Públicas Estatales
- Personal de Tragsa-Tragsatec
20 de marzo de 2025

-
CSIF denuncia que Tragsatec dilata las negociaciones para materializar el nuevo Acuerdo de homologación.
-
De hecho, aún ni siquiera se ha entregado a la SEPI, que es dueña de la empresa, el primer borrador.
-
El sindicato exige agilizar, desde ya, el calendario de negociación
La situación cada día es más difícil en Tragsatec donde no se avanza al ritmo que se debería en el nuevo acuerdo de homologación para una plantilla de casi 13.000 empleados: el actual Acuerdo se mantiene anquilosado desde el año 2011.
CSIF insiste en agilizar las negociaciones en busca de un nuevo Acuerdo que fortalezca las condiciones laborales e imponga las 35 horas semanales, incremento salarial, verdadera carrera profesional y una salida voluntaria digna para los empleados/as a partir de los 61 años.
El sindicato insiste en que la situación no puede seguir así en una empresa pública donde 8.425 de los 12.975 empleados/as, según el censo actual, son temporales lo que significa una eventualidad por encima del 65% que no se va a corregir con la planificación actual de nuevos puestos fijos de plantilla para 2025 y 2026 y en los procesos que quedan de tasa de reposición específica
El plan de estabilización para los años 2025 y 2026, que presentó la empresa, es exactamente es el siguiente:
AÑO |
PLAZO FINALIZACIÓN |
Nº PLAZAS |
2025 |
Primer semestre |
97 |
2025 |
Antes del 31/12/2025 |
665 |
2026 |
Antes 31/12/2026 |
1.505 |