CSIF pide el máximo de plazas para el concurso de traslados y que ningún funcionario quede en expectativa de destino

  • Concursos y movilidad
  • Negociaciones y acuerdos

6 de febrero de 2025

Esta mañana, en mesa de negociación, la Conselleria ha informado sobre los Criterios determinación vacantes del Concurso de Traslados 2024-25. La Conselleria ha explicado que su intención es realizar una oferta de plazas lo más amplia posible, siempre y cuando sean plazas estables que aseguren continuidad para el profesorado.

En este contexto, la Administración ha recordado que este año se ha realizado la publicación de vacantes provisionales antes de la fase de solicitudes telemáticas. Una reivindicaciones histórica del de CSIF. Asimismo, la Conselleria también ha destacado que tras recibir numerosas alegaciones por parte del sindicato y otras partes interesadas, ha revisado y actualizado los listados de vacantes provisionales, incorporando 200 plazas adicionales a las ya publicadas (a fecha de hoy).

Sobre el documento de criterios de catalogación, la Conselleria ha detallado que, para que una plaza sea ofertada en el concurso, debe cumplir al menos dos de los tres criterios establecidos:

  • Generales, en el documento, y que son aplicables a Educación Secundaria, Primaria y Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI).
  • Específicos, cuya definición debe establecerse por los distintos departamentos para Enseñanzas de Régimen Especial, Formación Profesional e Inclusión.
  • De Inspección, evaluados en función de las necesidades y estructura del sistema educativo.

No obstante, la Administración ha subrayado que estos criterios, si bien son fundamentales, no son los únicos determinantes en la catalogación de plazas. Factores adicionales, como el número de funcionarios en expectativa de destino, entre otras variables, también juegan un papel clave en la catalogación de vacantes. La Conselleria no ha explicado de manera detallada todos los criterios y variables.

En cuanto a la distribución de vacantes provisionales, la Conselleria ha detallado que, hasta la fecha, se han ofertado:

  • 4.521 plazas en Alicante
  • 1.415 plazas en Castellón
  • 3.544 plazas en Valencia

Esto supone un total de 9.480 vacantes, convirtiéndose, según la Conselleria, en la mayor oferta de plazas en un concurso de traslados hasta el momento. La Administración, también ha dado el desgloses por cuerpos:

Asimismo, la Conselleria ha revelado que 6.800 funcionarios se encuentran en expectativa de destino, una cifra significativa que, desde el sindicato consideramos que refuerza la necesidad de optimizar la asignación de plazas. 

Ante esta situación, desde CSIF hemos insistido en la necesidad de garantizar que ningún funcionario en expectativa de destino quede sin destino definitivo en este proceso, ya que obtener un destino es un requisito indispensable para poder acceder posteriormente a comisiones de servicio. En esta línea, la centrtal sindical l ha solicitado a la Conselleria que maximice la oferta de vacantes con el fin de dar cobertura a todo el personal afectado.

Además, CSIF ha reclamado una mayor transparencia en la catalogación de las vacantes y ha solicitado la publicación de una Guía detallada que incluya los criterios de catalogación de manera clara y accesible en la página web de la Conselleria.

 

COMPARTIR