Logro histórico de CSIF, al fin tenemos Concursillo.
- Concursos y movilidad
- Comisiones de servicios
27 de marzo de 2025

Esta mañana, en la Mesa Sectorial de Educación, se han tratado los borradores de convocatoria de las Comisiones de Servicio para el curso 2025-26, tanto para el cuerpo de Maestros (borrador) como para los Cuerpos de Secundaria y Otros Cuerpos (borrador).
La Conselleria ha explicado que este proceso es un primer paso hacia la plena implementación del Concursillo, prevista para el próximo curso 2026-27. CSIF ya había solicitado en la Mesa Sectorial del curso pasado, 2023-24, la aplicación del Concursillo en la Comunidad Valenciana, una reivindicación histórica del sindicato, dado que favorece la movilidad del funcionariado de carrera. La Conselleria aceptó la propuesta y este año presenta una primera versión del Concursillo, cuya implementación completa se prevé para el siguiente curso. La Conselleria ha justificado la aplicación parcial debido a la falta de preparación del sistema informático. Actualmente, está trabajando en el programa informático EDEN, que centralizará todos los datos del personal docente (antigüedad, formación, cargos, tutorías, etc.). Se espera que esté listo a mediados del próximo curso para incorporarlo al Concursillo a finales del mismo.
Desde CSIF valoramos positivamente la aceptación de una reivindicación histórica del sindicato y reclamamos su pronta aplicación ya que el objeto del Concursillo es facilitar la movilidad del funcionariado de carrera. En otras comunidades, donde ya se ha implementado, ha demostrado ser un sistema objetivo, transparente y bien acogido por el personal docente.
Adjudicación de puestos para el curso 2025-26 en Comisión de Servicios
Según los borradores presentados, la adjudicación se realizará en dos fases:
- Primera fase: Adjudicación por causas socio-médicas, con criterios similares al curso pasado e incluyendo como novedad una puntuación específica para afectados por la DANA.
- Segunda fase: Se adjudicarán las plazas restantes según el baremo establecido en el anexo V del Concursillo. Solo podrán participar docentes de la Comunidad Valenciana, excluyendo a los de otras administraciones educativas.
En cuanto al baremo del Concursillo, cuyo borrador puedes consultar aquí, la Conselleria ha informado que no será necesario aportar documentación, ya que los puntos se calcularán con la información ya registrada en las base de datos de la administración. Esto reducirá errores y agilizará el proceso. No obstante, la Conselleria ha expresado su intención de ampliar los criterios del Concursillo en el futuro cuando el sistema informático EDEN lo permita.
Otra novedad es que podrá participar todo el funcionariado de carrera sin destino definitivo. CSIF valora positivamente esta medida, pero ha advertido sobre posibles agravios comparativos y ha solicitado a la Conselleria una solución equitativa en el proceso.
Alegaciones de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF)
CSIF ha agradecido que la Conselleria haya incorporado muchas de las alegaciones presantadas por el sindicato el curso pasado, pero considera que aún hay muchas cuestiones que mejorar. En este sentido, ha realizado, además de la anterior, las siguientes peticiones.
· Sobre el número de vacantes
Que se oferten el mayor número posible de plazas para las comisiones de servicio 2025-26.
· Sobre el plazo de solicitud
Ampliación del plazo de solicitudes para que supere al de la adjudicación definitiva del concurso de traslados y permita a los participantes decidir en función del destino obtenido.
· Sobre el baremo de causas socio-médicas
- Motivo 2: Dado el uso indebido de la URC (Unidad de Resolución de Conflictos), CSIF solicita que su intervención solo se realice, de forma ordinaria, bajo informe favorable de la Inspección Educativa.
- Motivo 3: Que la distancia del domicilio al centro educativo sea considerada causa de riesgo laboral en determinadas circunstancias.
- Motivo 5: Definir claramente los conceptos de "enfermedad grave" y "enfermedad leve".
- Motivo 9: Incluir al padre u otro progenitor en los casos de embarazo y tratamientos de fertilidad.
- Motivo 10: Permitir diferentes formas de acreditación para afectados por la DANA, no solo el empadronamiento actual.
· Sobre el baremo del Concursillo
- Validez de todos los méritos obtenidos no hasta la fecha de cierre de solicitudes, sino hasta la publicación de la adjudicación provisional de destinos. .
- Puntuación de la capacitación en lenguas extranjeras además de la de Valenciano.
- Incluir toda la formación registrada, no solo la de los últimos cinco años.
· Sobre las Comisiones de Valoración
- Adecuar el número de comisiones a la cantidad de participantes para garantizar una evaluación rigurosa y minimizar errores.
- Realizar una reunión previa y otra posterior a la adjudicación provisional para resolver incidencias de nuestros afiliados y simpatizantes.
· Sobre las peticiones telemáticas de centros
- Ampliación del plazo de solicitud, 5 días es poco y, además, la omisión de peticiones telemáticas se interpreta como desistimiento.
- Garantizar plena transparencia en la adjudicación, evitando asignaciones de centros con aularios en localidades distintas.
- Publicar el listado de vacantes disponibles antes de realizar las peticiones.
- Permitir que los docentes soliciten plazas en distintas especialidades habilitadas: habilitaciones transitorias para Secundaria y OC así como las diferentes habilitaciones en el cuerpo de Maestros
· Sobre los Equipos Directivos
Extender la posibilidad de comisión de servicio a los miembros del equipo directivo (vicedirecciones, jefaturas de estudios y secretarías), no solo a los directores.
En CSIF no nos conformamos y seguiremos reivindicando las mejoras que sean necesarias para garantizar un proceso de adjudicación en comisión de servicios justo y transparente.