La XV gala de los Premios Periodísticos de CSIF reconoce la labor periodística de Nuria Garrido, Arturo Checa, David Alandete y Juan Francisco Cárdenas
11 de abril de 2025
La gala resaltó la importancia social de la profesión periodística en una época marcada por la DANA donde el papel periodístico ha sido fundamental

CSIF, con la colaboración de Uniteco Seguros, distinguió anoche a Nuria Garrido, David Alandete, Juan Francisco Cárdenas y Arturo Checa como ganadores de la XV edición de los Premios Periodísticos Comunidad Valenciana. La entrega de los galardones se desarrolló en una gala que reunió alrededor de 200 personas.
El presidente autonómico de CSIF Comunidad Valenciana, Rafael Cantó, inauguró la XV Gala de los Premios Periodísticos CV de CSIF dando la bienvenida a los asistentes y felicitando a los galardonados. Cantó destacó que “estos premios se han consolidado como referentes año tras año en la Comunidad Valenciana”. Durante su intervención, puso en valor el rigor del jurado, formado por más de veinte profesionales del periodismo. Subrayó también el compromiso de CSIF con la labor periodística y el reconocimiento al buen trabajo informativo que hacen nuestros periodistas.
Durante la gala se rindió homenaje a las víctimas de la DANA y a la labor del periodismo. Se recordó cómo los profesionales de la información fueron un puente clave. Un reconocimiento al valor del periodismo en los peores momentos.
La periodista Núria Garrido, reconocida como la profesional más joven en cubrir sobre el terreno la guerra de Ucrania, ha sido galardonada con el Premio a Periodista Revelación. Una profesional con coberturas en zonas de conflicto como Ucrania y Gaza. Durante su intervención, Garrido agradeció el reconocimiento y reivindicó la esencia crítica del oficio: “Al periodismo hemos venido a cuestionarnos el mundo en el que vivimos”. También tuvo palabras de gratitud hacia la organización: “Gracias a CSIF por mantener este acto en el que celebramos el periodismo”.
Arturo Checa, premio a Periodista del Año con un reconocimiento a su trayectoria de más de dos décadas dedicada al periodismo en la Comunitat Valenciana. Su trabajo, comprometido y cercano, ha sido referente en la información local y autonómica. Checa dedicó el galardón a las víctimas de la DANA y a los compañeros que la cubrieron en primera línea: “Ellos son los verdaderos periodistas del año”. Cerró su intervención con una defensa apasionada del oficio: “Larga vida al periodismo y viva el periodismo local”
El fotoperiodista Carlos Cárdenas ha sido distinguido con el Premio ex aequo a la Trayectoria Profesional por sus 35 años de dedicación a la información gráfica desde la Agencia EFE, donde ha capturado con maestría momentos muy relevantes de la actualidad en la Comunidad Valenciana. Cárdenas expresó: “Recibir este premio tras 35 años en EFE es la gota que colma el vaso de las cosas buenas”, y quiso subrayar la esencia del oficio: “Gracias a todos y sigamos informando con veracidad y honestidad, eso es lo que se espera de nosotros”.
El periodista David Alandete ha sido reconocido por su trayectoria profesional, destacando su brillante recorrido en el ámbito del periodismo internacional, cubriendo acontecimientos clave desde distintos puntos del mundo. Su trabajo ha destacado por el rigor, la profundidad y su compromiso con la verdad. Alandete, actualmente trabajando desde Washington, recordó sus raíces durante la gala: “Aunque esté trabajando en Washington, todo empieza y acaba en el periodismo local, porque esas son las historias que importan”.
El presidente nacional de CSIF, Miguel Borra, concluyó la XV Gala de los Premios Periodísticos Comunidad Valenciana, felicitando a los premiados y reconociendo la importancia del trabajo diario de los profesionales de la información. Borra subrayó el carácter independiente de los galardones: “Estos premios son importantes porque son independientes. Los da la profesión a la propia profesión”, y reiteró el compromiso de CSIF con la libertad de prensa y el reconocimiento al periodismo honesto y comprometido.