CSIF denuncia la situación precaria de la UCI del Hospital Universitario Reina Sofía por la falta de personal

  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones

21 de mayo de 2024

Sanidad

CSIF muestra su apoyo total a las movilizaciones diarias iniciadas por la plantilla de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Universitario Reina Sofía, incluidos enfermeros/as, técnicos/as en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE), celadores/as y médicos/as especialistas ante la alarmante falta de personal que sufre este servicio desde hace meses y que repercute en la calidad asistencial que reciben los usuarios.

El sindicato se hace eco de sus reivindicaciones y denuncias, entre las que se encuentran la contratación escasa que se realiza, además, mes a mes, lo que provoca que no haya continuidad en los profesionales en este servicio crítico. Tampoco se cubren las jubilaciones, reducciones de horario y los permisos de maternidad y paternidad, al mismo tiempo que esta falta de personal también origina que la plantilla de la UCI no pueda disfrutar de sus permisos y vacaciones. Todo esto trae consigo una importante sobrecarga laboral sobre la plantilla.

    CSIF Sanidad Córdoba también pone de manifiesto que la ratio de enfermeros/paciente recomendada no se cumple, llegándose el caso de tener que sacar a profesionales de un servicio crítico, donde hay un importante déficit de recursos humanos, con pacientes muy graves para cubrir necesidades en otras unidades del hospital. Igualmente, se ha llevado a cabo la apertura de un nuevo módulo sin dotarlo de personal, lo que supone que hay el mismo número de trabajadores y trabajadores para atender a un mayor número de camas.

Con el fin de dar a conocer esta situación, la plantilla de la UCI está realizando todos los días con el apoyo de los familiares de los pacientes un recorrido en silencio por la mañana y otro por la tarde desde el Monumento al Donante hasta el edificio de Gobierno del Hospital Universitario Reina Sofía.

COMPARTIR