CSIF marcha por Córdoba en defensa de la Sanidad Pública y por el cumplimiento de los acuerdos firmados por el SAS

  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones
  • Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
  • TCAE
  • Celadores
  • Enfermería
  • Médicos
  • Personal de gestión y servicios - Sanidad

24 de marzo de 2025

Sanidad

CSIF ha participado hoy con CCOO, UGT, Satse y Marea Blanca en una marcha por la sanidad pública cordobesa y por el cumplimiento de los acuerdos firmados por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) con los sindicatos de la Mesa Sectorial de Sanidad en materia del Pacto de Atención Primaria, Carrera Profesional y Pacto de Bolsa. La protesta se ha iniciado en la puerta de la Delegación Territorial de Salud y Consumo y ha concluido, tras recorrer algunas calles céntricas de la ciudad, en la Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba.

El sindicato da así continuidad a la campaña que se inició hace algunos meses que ya ha recorrido distintos centros sanitarios de la capital y de la provincia y que tendrá su punto culminante en gran una manifestación prevista para el 5 de abril en Sevilla. El portavoz del Sector de Sanidad de CSIF Córdoba, Antonio López, ha señalado que “la inacción de la Administración sanitaria está agravando el estado de la sanidad pública y castigando a sus trabajadores y trabajadoras”. “La falta de negociación, los despidos del personal temporal y el incumplimiento de los acuerdos suponen un maltrato a la ciudadanía y a los y las profesionales”, ha subrayado el representante sindical.

El sindicato indica que el Pacto de Atención Primaria contiene medidas urgentes y necesarias para mejorar la calidad asistencial ofertada a la ciudadanía y mejoras en las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras. Además, supone un aumento de puestos de trabajo. Del mismo modo, el Pacto de Carrera Profesional incluye modificaciones que acercan a Andalucía a las condiciones del resto de comunidades autónomas, lo que reduce la brecha salarial con respecto a ellas y permite el acceso a Carrera Profesional de todas las categorías del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

López ha apuntado que “el incumplimiento del Pacto de Bolsa dificulta el acceso a decenas de miles de personas a un empleo público y, al no actualizarse, se convierte en injusta y frustra las aspiraciones de muchas personas. Igualmente, según los sindicatos convocantes, el despido de profesionales de la sanidad pública provoca disminución de la calidad asistencial ofertada y la fuga de profesionales hacia otras comunidades autónomas”.

“Es necesario que se cumplan todos los acuerdos firmados, incluyendo la carrera profesional, la actualización de la bolsa del empleo, la mejora de las plantillas y el refuerzo de la atención primaria para acabar con el sobresfuerzo que sufren los trabajadores y las trabajadoras del SAS que tienen su repercusión directa en la atención a la ciudadanía”, ha remarcado el representante de CSIF Córdoba Sanidad.

GALERÍA

COMPARTIR