CSIF RECLAMA Y CONSIGUE: Solucionada la injusticia con los jefes de estudio de los centros que han bajado de unidades.

  • Prensa y Comunicación
  • Notas de prensa y comunicaciones
  • Últimas noticias

20 de marzo de 2025

SRA. SECRETARIA GENERAL DE EDUCACIÓN

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN,

CIENCIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL

JUNTA DE EXTREMADURA                                                                                     

Mérida, a 17 de marzo de 2025  

               Desde CSIF Educación Extremadura, queremos trasladarle una grave irregularidad que está afectando a los miembros de los equipos directivos de algunos centros educativos públicos de la comunidad como son:

  • CEIP Torres Naharro, de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
  • CEIP Gabriel López Tortosa de Valdebótoa (Badajoz).

En las "Medidas sobre la organización y funcionamiento de los centros docentes públicos que imparten enseñanzas de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional" de 31 de marzo de 2023, en su apartado 2.4, se establece lo siguiente:

"Si un centro educativo cuenta con un equipo directivo completo según el número de unidades establecidas en este decreto, éste se mantendrá hasta que finalice el mandato de dicho equipo, sin menoscabo de que se puedan producir cambios en el número de unidades con las que cuenta el centro."

A pesar de que la medida mencionada es clara y establece la continuidad del equipo directivo hasta el final de su mandato, en algunos centros educativos donde se ha reducido el número de unidades de 9 a 8, los Jefes/as de Estudios continúan ejerciendo sus funciones, aparecen en Rayuela con su cargo reconocido y cuentan con un interino que cubre su horario, pero no están percibiendo el complemento específico singular correspondiente a su cargo. En otros casos en los que se ha retribuido su cargo, se les está reclamando por parte de la Delegación Provincial correspondiente como pago indebido.

Por todo ello, exigimos que se cumplan las medidas de 31 de marzo de 2023, y que se realice el abono inmediato de los complementos correspondientes al cargo de Jefe/a de Estudios de los centros afectados y situaciones análogas, ya que siguen ejerciendo sus funciones y su reconocimiento administrativo es evidente. No hacerlo supondría un agravio comparativo y una vulneración de los derechos laborales de estos docentes.

Solicitamos una rectificación urgente por parte de la Secretaría General de Educación para garantizar el cumplimiento de la normativa establecida.

Y, por último, exigimos la paralización, respecto de los afectados, de las actuaciones de esa Administración por las que se procede a detraer de sus nóminas cantidades que se conceptualizan como ingresos indebidos. Como manifestamos, no son ingresos indebidos, pero, en todo caso, lo que no puede hacer esa Administración es quitárselo de forma automática de las nóminas a los afectados. Y, en consecuencia, convirtiendo a esa Administración en juez y parte respecto de la citada retribución, ya que es una actuación que no se ajusta a derecho.

Un saludo.

 

Mercedes Barrado Pacheco

CSIF EDUCACIÓN EXTREMADURA

 

 

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR