CSIF urge a la Xunta la incorporación de mil bomberos forestales e insiste en la necesidad de desestacionalizar los operativos

12 de abril de 2023

CSIF acusa a la Xunta de Galicia de haber activado la situación de alto riesgo en el Servicio de Incendios mientras mantuvo inoperativa a más del 50 por ciento de la plantilla
Juan Carlos Rivas, portavoz de CSIF, insiste en que hace falta tener a la plantilla contratada y operativa todo el año

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), tras la situación vivida en las pasadas semanas en Galicia y que aún se mantiene en otras Comunidades del País, con incendios activos y la declaración de alto riesgo, denuncia que la Xunta haya desoído sus reclamaciones y mantenga inoperativa a más del 50 por ciento de la plantilla, por lo que exige al conselleiro de Medio Rural, José González, que resuelva de forma inmediata la incorporación de los 1.000 trababajadores del SPIF fijos discontinuos que están en espera de que se decida la reanudación de su actividad.

CSIF urge al conselleiro a que adopte medidas más contundentes en la defensa de los montes gallegos e inicie las negociaciones con las organizaciones sindicales para ampliar a todo el año la prestación de servicios de estos empleados públicos.

CSIF recuerda que la incorporación de los 1.000 bomberos forestales que tienen su actividad suspendida desde el pasado año es fundamental para el refuerzo del dispositivo.

“A esto hay que añadir la existencia de un gran número de plazas estructurales sin cubrir y que tampoco están activos los convenios de colaboración con los ayuntamientos previstos todos los años en el Plan de Prevención y Defensa Contra Incendios Forestales de Galicia (PLADIGA), lo que reduce el dispositivo que debe estar desplegado en situaciones de alto riesgo en otros 1.300 efectivos más”.

Para la Central Sindical, lo sucedido estos días en la provincia de Castellón o lo que sigue sucediendo en Asturias, lamentablemente ha demostrado que los incendios forestales, grandes o pequeños, ya no están vinculados a una determinada época del año, por lo que el mantenimiento de un dispositivo estable a lo largo del año es ya una obligación.

“El cambio climático ha cambiado la tipología de los incendios, pero no parece haber cambiado los usos y costumbres de los responsables de los dispositivos contra incendios, que siguen anclados en una estacionalidad que ya no existe”, explica Juan Carlos Rivas, portavoz de CSIF.

Rivas añade que esta falta de personal hace que el cuerpo no esté preparado para afrontar imprevistos como esta primera ola, que se saldó con incendios en varios puntos de las provincias de Lugo y de Ourense, y, además, pone en riesgo a los compañeros que sí están operativos qeu tienen que asumir el doble de trabajo. 

CSIF también quiere hacer un llamamiento público para concienciar a la población para que extreme las precauciones a fin de reducir el número de incendios.

COMPARTIR