La Xunta abre las subdirecciones generales a todos los grupos de funcionarios
- Prensa y Comunicación
21 de febrero de 2025
La Xunta de Galicia ha tomado una decisión innovadora al abrir las subdirecciones generales a todos los grupos profesionales de la Administración española.

Apertura a todos los grupos
Adoptando una decisión innovadora y sin precedentes y, entendemos que, para aprovechar el talento disponible entre todos los funcionarios de carrera, la Xunta de Galicia ha decidido que los puestos de subdirector general pasen a estar disponibles para funcionarios pertenecientes a los grupos A1, A2, C1, C2 y AP, es decir, para todos los funcionarios españoles.
Esta decisión representa un cambio significativo y sin parangón en todo el territorio nacional ya que, hasta la fecha, estos puestos, los de máximo nivel dentro de la carrera administrativa, estaban limitados exclusivamente a funcionarios del Grupo A1.
Oferta en la Consellería de Medio Rural
Una Agencia dependiente de la Consellería de Medio Rural anunció el pasado día 17 de febrero una convocatoria en comisión de servicios para un puesto de Subdirector General. Dicha convocatoria estará abierta hasta el 24 de febrero y las solicitudes deberán de presentarse directamente al Secretario General Técnico de la Consellería de Medio Rural, Jorge Atán Castro.
El puesto en concreto es el de Subdirector de Promoción Internacional y Rural Inteligente, ubicado en la Agencia Galega de Desenvolvemento Rural (AGADER). Puesto dotado con una remuneración próxima a los 55.000€/anuales.
La oferta para la cobertura de este puesto fue publicada en la página web de la Xunta de Galicia en la que se publican todos los anuncios de comisiones de servicios y adscripciones provisionales:
(https://www.xunta.es/comisions/ConsultarAnuncio.do?id=40455)
Tal y como figura en dicha publicación, el puesto en cuestión está abierto a funcionarios de carrera de todas las Administraciones de España y de cualquiera de los grupos profesionales (A1, A2, C1, C2 y AP), con el único requisito de contar con cualquier licenciatura universitaria o equivalente. Ello totalmente acorde con las funciones inherentes a la “promoción Internacional y rural Inteligente”:
- Propoñer e, de ser o caso, xestionar, realizar o seguimento e coordinar a participación en actuacións, proxectos e investimentos adaptados ás necesidades e potencialidades do medio rural galego, a partir das novas posibilidades de financiación comunitaria, estatal, rexional ou local, dispoñibles en cada momento.
- Propoñer actuacións e xestionar proxectos de carácter piloto e innovador e actuacións senlleiras de mellora para o desenvolvemento do medio rural galego.
- Xestionar o fomento da dixitalización e da implantación de novas tecnoloxías no medio rural.
- Elaborar e desenvolver a estratexia de aldeas intelixentes (Smart Villages).
- Elaborar o modelo de plans de dinamización do núcleo rural das aldeas modelo.
- Elaborar e desenvolver actuacións nos núcleos rurais das aldeas modelo.
- Xestionar medidas e actuacións que se lle encomenden no marco da programación de fondos comunitarios con incidencia no medio rural galego.
- Elaborar e tramitar as bases reguladoras das axudas e convocatorias relativas aos premios ao desenvolvemento rural de Galicia , así como a súa xestión.
- Preparar e xestionar a implantación de proxectos de innovación, modernización tecnolóxica e dixitalización no medio rural, en colaboración cos axentes públicos e privados con competencias nesas materias.
- E calquera outra función que lle encomende a Dirección da axencia.
De esta manera, funcionarios de carrera de todos los niveles y especialidades tendrán la oportunidad de ocupar este puesto tan estratégico para la Consellería de Medio Rural.
Hay que destacar que AGADER siempre se caracterizó por sorprender con sus fórmulas innovadoras a la hora de captar de talento para ocupar sus puestos directivos más importantes.
Así, en febrero de 2021, AGADER contrataba a un profesor de música de educación primaria y, en ese momento, ex parlamentario gallego como Subdirector de relaciones con los grupos de desarrollo rural.
Y, en marzo de ese mismo año, AGADER contrataba como asesor a un ex alcalde de Fisterra, biólogo de profesión y cuya experiencia profesional conocida, al margen de la política, se circunscribía a la impartición de cursos en la Cofradía de Fisterra, así como a su labor de docente en un colegio privado de la misma localidad.
La decisión de la Xunta de Galicia de abrir las subdirecciones generales a todos los grupos de la Administración marca un hito en la búsqueda de una administración pública más igualitaria e inclusiva. Al ofrecer nuevas oportunidades a una amplia gama de funcionarios de carrera, se sientan las bases para una gestión pública enriquecida y profesional.