Sindicatos vuelven a movilizarse ante la inacción de la Gerencia tras la agresión en el CHUAC
- Prensa y Comunicación
27 de marzo de 2025
A Coruña, 27 de marzo de 2025. CSIF, en unión sindical con el resto de OOSS de la Xunta de Persoal del área sanitaria de A Coruña-Cee, se han vuelto a movilizar hoy, tanto en A Coruña como en el Hospital Virxe da Xunqueira (Cee) en protesta por la falta de respuesta de la Gerencia ante la agresión ocurrida hace más de 50 días en el servicio de urgencias del Hospital Universitario A Coruña (CHUAC).
En la reunión del Comité de Seguridad y Salud del pasado 25 de marzo, la Gerencia entregó a las/os delegadas/os de prevención un informe de "causa-raíz" incompleto, limitándose a presentar las conclusiones. Estas coinciden con las peticiones que los sindicatos y los/as trabajadores/as han reclamado desde hace meses: la aplicación de medidas preventivas y la instauración de protocolos efectivos para evitar nuevas agresiones.
Sin embargo, la Gerencia no ha concretado un calendario de implantación de dichas medidas, lo que ha generado indignación entre el personal sanitario. "¿Seguir esperando? ¿A qué? ¿A que vuelva a ocurrir?", denuncian desde la Xunta de Persoal, que considera inaceptable esta falta de acción.
Protocolo insuficiente y sin consenso
En la misma reunión, la Gerencia presentó el "Protocolo de actuación en urgencias del paciente potencialmente agitado", un documento que, según los sindicatos, no ha contado con la participación de los profesionales del servicio y que carece de especificidad. De hecho, la Inspección de Trabajo, en su informe del 26 de marzo, ha concluido que dicho protocolo no es válido y ha otorgado un plazo máximo de dos meses para elaborar uno nuevo.
Ante esta situación, la Xunta de Persoal ha solicitado nuevamente una reunión con la Gerencia para establecer una mesa de negociación que aborde las condiciones laborales del personal sanitario. La falta de profesionales y de espacios adecuados agrava la conflictividad en los centros sanitarios, por lo que urgen medidas que garanticen entornos de trabajo seguros.
Los sindicatos insisten en que la seguridad de los/as trabajadores/as es también la seguridad de los/as pacientes. Por ello, exigen a la Gerencia que asuma sus responsabilidades, escuche a los/as profesionales y actúe de inmediato para mejorar las condiciones laborales en toda el área sanitaria.
La aplicación de medidas preventivas efectivas y la implantación de protocolos de actuación ante agresiones no pueden seguir demorándose. La seguridad del personal sanitario es una prioridad.