MUGEJU: Cambio extraordinario de entidad médica en MARZO DE 2025

  • Mugeju
  • Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
  • Cuerpos Especiales de Justicia
  • Cuerpos Generales de Justicia
  • Otros Cuerpos de Justicia

14 de marzo de 2025

- CSIF ha sido el único sindicato en primera línea de la defensa del mutualismo

- CSIF va a velar por el cumplimiento de las condiciones del concierto

CSIF JUSTICIA INFORMA: Cambio extraordinario de entidad médica en MARZO DE 2025

El 7 de marzo de 2025, se aprobó la resolución de MUGEJU para la publicación del concierto sanitario con entidades de seguro 2025-2026 (BOE de 14 de marzo), que incluye la apertura de un plazo extraordinario para el cambio de entidad médica a una de las entidades privadas que han suscrito el concierto con MUGEJU (ADESLAS, ASISA y NUEVA MUTUA SANITARIA) en MARZO DE 2025 (este nuevo plazo no incluye la opción de cambio al INSS). Los cambios solicitados en dicho plazo tendrán efectos a partir del 1 de abril de 2025.

Cada mutualista titular podrá realizar una única solicitud en este plazo y no se podrá cancelar, por lo que recomendamos que las personas interesadas consulten previamente los medios de cada entidad en los correspondientes catálogos de servicios específicos para mutualistas de MUGEJU, así como en la página web de cada entidad.

Puede realizar su solicitud a través de alguna de las siguientes vías:

 

CSIF es el único sindicato que ha defendido firme y claramente el modelo de mutualismo administrativo. Frente a quienes mendazmente hablan de privilegio, este modelo es un derecho adquirido, un modelo al que se nos obliga a pertenecer cuando tomamos posesión y que, en consecuencia, es una condición de trabajo más que asumimos como propia. 

CSIF exigió al Secretario de Estado garantías para la defensa del modelo de MUGEJU 

Durante todo este tiempo, CSIF solicitó a la MUGEJU que informase a los mutualistas sobre el concierto sanitario, la tramitación del recurso presentado y la medida cautelar, así como de los pasos que estaban dando.

CSIF, exigió en reiteradas ocasiones a la MUGEJU que previera y diera a conocer un plan de contingencia ante la posibilidad de que el concierto no estuviera listo a final de año.

CSIF advirtió de las posibles consecuencias ante la falta de firma del concierto y denunció las quejas y problemas que estaban surgiendo en estos momentos, como cancelación o denegación de citas, pruebas etc... Favorecimos e intensificamos la interlocución entre Gobierno y aseguradoras.  

Fruto de esa acción y presión, firme, continua y sin complejos de CSIF, la gerencia ha ido, con cuentagotas eso sí, facilitando información, estableciendo medidas de contingencia. Desde CSIF creemos que no se puede decir que, en todo este proceso, el Consejo general de mugeju haya tenido la presencia exigible al máximo órgano de control y representación de los mutualistas.

CSIF se ha mantenido siempre vigilante en defensa del mutualismo administrativo de forma clara, firme y sin complejos, alejándonos de posiciones tibias tan características de otras organizaciones que, ahora, luego se ha subido al carro mientras han permanecido silentes durante años.

CSIF lleva advirtiendo años del riesgo de cierre del modelo del mutualismo administrativo. Hemos intensificado esa campaña en los últimos tiempos en las redes sociales; con cartas y reuniones con los partidos políticos, Defensor del Pueblo, Ministro de Transformación Digital y Función Pública, presidente del Gobierno, grupos parlamentarios, presidentes y asambleas de las comunidades autónomas.

CSIF llevó la defensa del mutualismo administrativo a las instituciones europeas en el año 2014 y en el 2024.

CSIF siempre ha exigido un compromiso político y financiación adecuada que hiciera viable este modelo, el cual, sin duda, alivia la elevada carga asistencial de unos servicios públicos de salud reventados por la falta de medios materiales y, sobre todo, de personal sanitario.

CSIF organizó protestas en toda España  (el pasado 14 de diciembre 50.000 personas se concentraron en defensa del mutualismo administrativo) y no vamos a parar hasta que se garantice la viabilidad de este modelo PÚBLICO de prestación sanitaria. 

CSIF va a velar por el cumplimiento de las condiciones del concierto, exigiendo a las entidades médicas que cumplan con el concierto y denunciando cualquier incumplimiento del mismo.

 

Con la salud del personal de JusticiaNO SE JUEGA

 

 

ARCHIVOS ADJUNTOS

COMPARTIR