La plantilla de SEPES vota a favor de judicilializar las arbitrarias convocatorias de empleo de la empresa pública

  • Puesto de Trabajo y Categoría Profesional
  • Personal de Entidades Públicas Estatales

24 de abril de 2025

Los trabajadores de SEPES, la Entidad Estatal del Suelo, han votado a favor de judicializar las convocatorias de empleo de la empresa pública que no cumplan los principios de igualdad, mérito y capacidad. 
 
Así lo ha decidido la plantilla tras la asamblea realizada hoy por CSIF en la que Francisco Palmero, como responsable del sindicato, ha explicado que "la empresa se niega a escucharnos y a negociar" lo que significa "una falta de respeto intolerable".
 
 
CSIF exige TRANSPARENCIA, así como el reconocimiento de los DERECHOS y DIGNIDAD de sus trabajadoras/es, para convertir a SEPES en lo que tiene que ser: un ejemplo dentro de la Administración Pública.
 
SEPES debe aplicar los procedimientos establecidos en el Convenio de 2001  (concurso de traslados y promoción interna) debiendo adoptar las medidas necesarias que garanticen la transparencia y objetividad en su desarrollo, respetando escrupulosamente los criterios legales de igualdad, mérito y capacidad.
 
Tras la asamblea de hoy, CSIF espera llegar a un buen entendimiento con la Dirección, tendiéndole la mano para conseguir que podamos trabajar conjuntamente en dejar atrás años de arbitrariedad, que tanto daño y desmotivación está provocando en la plantilla.  
 
Por eso decimos BASTA YA, y para ello utilizaremos todas las medidas de divulgación para hacernos oír, y acudiremos a todas las vías a nuestra disposición para que se reconozcan los derechos de las/os trabajadoras/es de Sepes.
 
Por todo ello, CSIF  EXIGE DESDE YA: 
 
  •  Analizar las últimas coberturas de puestos de trabajos de dentro y fuera de convenio, con el fin de evitar la ruptura de las escaleras de promoción
  • Exigir la realización de una RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO (RPT), para evitar que la empresa pueda atribuir, alterar o definir arbitrariamente a su conveniencia los puestos a cubrir.
  • Regularización y actualización de las comisiones de servicio, para que las/os trabajadoras/es puedan viajar dignamente en el ámbito de sus funciones.
  • Formación del personal, adecuada a las exigencias actuales y futuras, de forma que no se pueda argumentar, falta de conocimientos para cubrir externamente determinados puestos.
  • Negociación de un nuevo Convenio Colectivo, dado que el actual cuenta con más de veinte años.

COMPARTIR